Alejandro Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y único fundador activo del organismo creado en 1995, compartió con Revista Acrópolis los logros y actividades realizadas para celebrar su 29 aniversario.
Destacó que este evento marcó un hito en la historia del consejo, por la relevancia de su liderazgo en la consolidación de un espacio donde convergen 23 organizaciones empresariales. El líder del CCEH, mencionó: “Es un honor haber celebrado este 29 aniversario como presidente, y espero llegar al 30 liderando este consejo que me ha dado tanto”.
Entre las actividades principales, se llevó a cabo la Noche de Galardonados, una ceremonia que reconoció a empresarios de diversos sectores como vivienda, comercio, tecnología y construcción, destacando su excelencia y compromiso.
“Queremos incentivar la sana competencia, no para dividirnos, sino para crecer juntos y fortalecer nuestro estado,” subrayó. Además, se otorgaron reconocimientos a destacados empresarios. El festejo incluyó iniciativas innovadoras como asambleas con jóvenes emprendedores, quienes asumieron roles de liderazgo en organizaciones del consejo, demostrando su visión y creatividad al abordar problemáticas de su entorno.
También se realizó una feria turística que reunió a actores clave del sector y atrajo la atención de líderes nacionales e internacionales, además de que destacaron las conferencias impartidas por representantes de embajadas de países como Estados Unidos, Canadá, Rusia y China, promoviendo oportunidades comerciales para Hidalgo.
En una charla con el equipo de Revista Acrópolis, Alejandro Sánchez anunció ambiciosos proyectos como la ampliación de las instalaciones del CCEH para satisfacer las crecientes necesidades del sector, incluyendo un estacionamiento de 3,500 metros cuadrados y un nuevo espacio llamado Patio del Empresario, destinado a exposiciones y conferencias.
El presidente del CCEH reflexionó sobre el avance del organismo, que inició con seis líderes empresariales y hoy reúne a 23 organizaciones, esperando alcanzar 25 o más para el próximo año.
“No se trata solo de crecer, sino de integrar a todos los sectores productivos y trabajar juntos para atraer inversiones nacionales y extranjeras,” destacó.
Finalmente, Alejandro Sánchez envió un mensaje inspirador: “Nunca es tarde para iniciar un negocio. Sean constantes, responsables y no pierdan de vista sus objetivos. La planeación y la firmeza son claves para fortalecer las empresas y convertirlas en motores del desarrollo económico.”