ANTORCHA DEMANDA OBRAS PARA COMUNIDADES Y COLONIAS

Basta de gastos superfluos, Hidalgo exige obras que combatan la marginación y rezago en colonias y comunidades

Una comisión de antorchistas protesta en la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible. Denuncia que por tres años el Gobierno de Hidalgo ha dejado sin obras a comunidades y colonias mientras realiza remodelaciones de parques y oficinas. Demandan pavimentaciones, agua potable, drenaje, electrificaciones para el pueblo de Hidalgo.

Entre las obras que solicitan se encuentran: carreteras para la zona otomí tepehua y la Huasteca Hidalguense, bacheo en Avenida Cerezo y calles aledañas,
pavimentaciones en Tizayuca, Tulancingo y las colonias Jorge Obispo, Ampl. Luz del Carmen, Luz del Carmen, la Avenida Grafito (que va del Bachillerato Coronel Nicolás Romero a la col. Ramos Arizpe), introducción de redes de agua potable en colonias de la capital como Margarita Morán (ampliación de red) y Ampl. Jorge Obispo.

Indalecio Mejía, dirigente antorchista en Pachuca señaló que la actual administración de la 4T ha puesto como prioridad el confort de sus oficinas y el “embellecimiento” de la ciudad capital donde se han gastado millones de pesos, desatendiendo así los verdaderos problemas de los hidalguenses.

Algunas de las “obras” a las que se ha abocado el presupuesto de los hidalguenses han sido:

  1. Remodelación del palacio de gobierno: 41 millones de pesos.
  2. Remodelación de la plaza Juárez: 25 millones (ustedes observarán si se nota esa enorme cantidad).
  3. Modificaciones y remodelación del jardín de los Hidalguenses Ilustres, anexo a la plaza Juárez y al palacio de gobierno, que incluyó acondicionamiento de los estacionamientos contiguos que utilizan los empleados del gobierno: 22 millones de pesos.
  4. Acondicionamiento del recinto ferial: 129.5 millones
  5. Renovación del parque David Ben Gurión: 332.2 millones (hasta el momento).
  6. Demolición de la Casa de Gobierno y construcción de oficinas: 100 millones proyectados.
    “Los proyectos de embellecimiento del Gobierno de Hidalgo suman más de 650 millones de pesos, sin embargo, para el pueblo no hay recursos, para las obras de las colonias como la Ampliación Jorge Obispo y Margarita Morán, entre otras muchas, no hay, a las familias humildes les pueden dar agua, pavimentación ni drenaje ¡porque no hay recursos!, dicen”, enfatizó Mejía Mejía.

Los antorchistas se encuentran en el Centro Minero en espera de ser recibidos por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.

Comparte se te ha gustado