Santiago de Anaya refuerza acciones para la protección de la fauna silvestre

El Gobierno Municipal de Santiago de Anaya, a través del área de Desarrollo Agropecuario y Ecología (DAyE), ha puesto en marcha una importante estrategia para la protección y atención de la fauna silvestre en situación de vulnerabilidad, como parte de su compromiso con la preservación ambiental y el desarrollo sostenible del municipio.

Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) y la organización especializada INVICTUS, con quienes se han establecido canales de atención, valoración y rescate de ejemplares silvestres que puedan encontrarse en riesgo, desorientados, heridos o desplazados de su hábitat natural.

¿Qué hacer ante el hallazgo de un animal silvestre vulnerable?

– Reportar inmediatamente al número 771 131 5456, proporcionando la ubicación exacta del animal.

– Describir si el ejemplar se encuentra vivo, herido, muerto o si es una cría indefensa, así como si está en movimiento, atrapado o escondido.

– Esperar la intervención de las autoridades, quienes acudirán al lugar para brindar atención adecuada.

Una vez canalizado el reporte, especialistas capacitados realizarán la captura y evaluación del ejemplar. En caso necesario, será atendido por personal veterinario, quien determinará si procede su rehabilitación, resguardo temporal o liberación controlada.

Cuando el animal se encuentre en condiciones óptimas, se gestionará su reintegración al medio silvestre, conforme a los lineamientos técnicos y ambientales aplicables.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Santiago de Anaya reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad, trabajando de manera articulada con instancias estatales y organizaciones civiles para garantizar el bienestar animal y el equilibrio ecológico de nuestra región.

“La protección del entorno natural es una tarea que requiere responsabilidad compartida. Juntos, ciudadanía y gobierno, podemos construir un futuro más sostenible para todas las especies que habitan nuestro territorio.”

Comparte se te ha gustado