Zapotlán presente en el Complejo Cultural Los Pinos

  • Necesario reconocer a los ancestros y retomar la grandeza cultural de un municipio con orígenes otomíes

Aunque Zapotlán de Juárez no forma parte de las comunidades indígenas hidalguenses, sí tiene raíces otomíes, de ahí, su participación en el programa de Hidalgo en Los Pinos efectuado en el Complejo Cultural de la CDMX este fin de semana.

La presidenta municipal de Zapotlán de Juárez Cynthia Arellano Martínez expresó que este municipio que forma parte del Valle de Tizayuca, tendrá la oportunidad de mostrar su riqueza cultural y ancestral este fin de semana, con ello, atraer al turismo local y nacional.

Al recordar que este año fue designado por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo de hacer un reconocimiento a la mujer indígena, subrayó que, Zapotlán ha contribuido con la sabiduría ancestral, por ello, se pretende transmitirla a las nuevas generaciones.

Este mosaico cultural y ancestral que Zapotlán ha llevado al Complejo Cultural de Los Pinos, muestra la cultura y conocimiento que se multiplica con nuevos saberes.

Zapotlán es representado por la sacerdotisa Isabel Gómez Macotela quien, este sábado participó en la apertura de esta muestra invaluable del patrimonio cultural de Hidalgo.

Este domingo, también ofrecio una ponencia enmarcada en la reconexión de las raíces que dejaron una huella imborrable de los ancestros que hoy, deben ser honrados al retomar esta riqueza hidalguense.

Comparte se te ha gustado