Al rendir su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal constitucional de este Pueblo Mágico refrendó su compromiso con el manejo honesto de los recursos a fin de atender las necesidades de todos los fraccionamientos y comunidades.
Con obras que rebasan los 73 millones de pesos en su Primer Año de Gobierno, el presidente municipal, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, refrendó su compromiso a favor de las familias de este Pueblo Mágico. Ante unas mil personas, incluidos funcionarios estatales y el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez; Ramírez Oviedo, explicó que el inicio de este gobierno fue complicado pues debió reparar, reconstruir y sanear lo que le “heredó” la pasada administración.
Denunció que hubo un grave saqueo al municipio, incluso algunos exfuncionarios intentaron seguir cobrando por servicios exclusivos, venta de permisos, licencias, constancias, hojas firmadas y membretadas para su uso ilegal en trámites y servicios. Ante la secretaria del Transporte, Lizbeth Gutiérrez, quien acudió en representación del gobernador Julio Menchaca; el edil de Nueva Alianza fustigó a quienes mantienen campañas en su contra al no tener cabida para seguir abusando del poder y saquear el municipio.
Calificó estas prácticas como “bajezas”, y advirtió que con la llegada de la Cuarta Transformación a Zempoala se terminaron los privilegios. “Ni hoy ni en el futuro vamos a permitir que ninguno se perpetúe en el cargo, ya no más familiares siendo proveedores de la presidencia, ya no más factureros, ya no más cobro por favores a discreción, ya no más la utilización de los bienes del municipio para enriquecer a unos cuantos”, sentenció. Explicó que pese a todo lo que enfrentó en este primer año, hay pavimentaciones, drenajes, alcantarillados, además acciones en materia de salud, educación, deporte, desarrollo económico, campo, seguridad en casi todas las comunidades, incluso donde ninguna autoridad había acudido. En un acto solemne y arropado por todos los integrantes de la Asamblea Municipal, Ramírez Oviedo, reafirmó su compromiso de trabajar para que la transformación se vea reflejada en cada comunidad.
El alcalde, sostuvo que los logros de su gobierno no hubieran sido posible sin el apoyo de la población que ha pagado puntualmente sus contribuciones. “Este año se logró un máximo histórico en la recaudación”, remarcó.
Francisco Sinuhé, también reconoció a los empresarios por estar convencidos de que esta tierra es un buen lugar para invertir. Recordó que no solo la Iniciativa Privada le apuesta al municipio, sino el Gobierno Federal ya que gracias a las obras federales como el Tren Pachuca-AIFA, dejará una importante derrama económica en Zempoala.
El alcalde agradeció la presencia del líder de Nueva Alianza, Sergio Hernández, así como de las diputadas Mónica Reyes y Juana Olivia Alarcón y de la representante del líder de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas, quienes lo arroparon en este Primer Informe de Resultados. Destacó que, junto con su equipo de trabajo, impulsa acciones a favor de todas las familias de la zonas urbana y campesina, sin distingo de ningún tipo lo que ha permitido que todas tengan por lo menos una obra gracias a que el dinero público se utiliza de manera eficiente.
En este sentido, Francisco Sinuhé remarcó que Zempoala es de los pocos municipios que alcanzó un 10 de calificación en materia de transparencia. Así mismo, remarcó que, en este primer año, junto con la Asamblea aprobaron 26 iniciativas para dar gobernanza al municipio y sentar las bases de su desarrollo. Acotó que, a lo largo de este periodo, ofreció mil 100 audiencias ciudadanas donde pudo escuchar de viva voz las demandas de las familias las cuales se han resuelto en la medida de que se han liberado los recursos públicos. Al hablar del DIF municipal, agradeció a todo el equipo que encabeza su esposa Beirut Reyes, quienes atienden los casos más sensibles y a las familias más vulnerables.
Dijo que sin duda con todas y cada una de las acciones de gobierno, Zempoala avanza rumbo a un crecimiento sostenible y donde todas las familias son importantes. Destacó que el turismo, la industria sin chimeneas ya es una base solida de desarrollo para las familias que viven del comercio y los servicios, así como de la gastronomía, y la artesanía.
Apuntó que Zempoala se convirtió en uno de los Pueblos Mágicos de todo México que más invirtió en la pinta de fachadas como parte del programa para mejorar la imagen urbana. En materia de seguridad pública, destacó que la administración recibió un parque vehicular escaso y en condiciones deplorables, Sin embargo, en su primer año adquirió seis patrullas nuevas y equipadas, y se gestionaron otras dos unidades en donación. “El compromiso es superar al doble las unidades que se tenían”, dijo.
En obras públicas, Ramírez Oviedo informó que varias comunidades se han beneficiado y que, por primera vez, fueron atendidas las demandas en los fraccionamientos, en donde aseguró, la no municipalización no será pretexto para atenderlos. Autorizó además la conformación de una nueva cuadrilla de diez elementos que operarán en estas zonas.
Obras y Acciones en Marcha El alcalde Francisco Sinuhé, adelantó que se construirá un C2 en la zona de fraccionamientos para garantizar la seguridad a las familias. Adelantó que espera una gran derrama económica y la generación de empleos con la llegada de tres empresas muy importantes entre ellas: -La construcción del tramo del Tren Pachuca-AIFA -La ensambladora de camiones FAO -La construcción de una planta de almacenamiento de petrolíferos en la Estación Tepa. El alcalde finalmente dijo que este segundo año de gobierno será todavía mejor pues se tiene un rumbo claro para lograr la Transformación de Zempoala con el apoyo del gobernador Julio Menchaca y de las familias de la demarcación.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad