Al rendir su primer informe de gobierno, la presidenta municipal de Zapotlán de Juárez, Cynthia Arellano, presentó un balance de acciones que, dijo, consolidan la transformación del municipio con resultados visibles en salud, educación, seguridad y obra pública.
En salud, resaltó que su administración coordinó 41 traslados hospitalarios a Pachuca y Ciudad de México, gestionó cirugías de catarata y firmó convenios con el Hospital del Niño para atención especializada. Se entregaron ayudas técnicas como auxiliares auditivos, lentes, sillas de ruedas y bastones. El DIF Municipal sirvió más de 312 mil raciones alimentarias en escuelas, espacios comunitarios y el CAIC, además de fortalecer la rehabilitación con más de 2 mil 600 sesiones de fisioterapia, ocupacional y de lenguaje. En marzo se inauguró el consultorio dental municipal, que otorgó 182 atenciones y 238 tratamientos.
En educación, se invirtieron 2.3 millones de pesos para equipar 10 planteles, beneficiando a 2 mil 637 estudiantes, y se entregaron 150 lectores electrónicos a 6 escuelas, impactando a más de mil 700 alumnos. Se impulsaron huertos escolares, talleres de seguridad digital y programas que alcanzaron a más de 4 mil 600 integrantes de la comunidad educativa.
En materia de derechos y justicia cotidiana, el DIF brindó 166 asesorías jurídicas y la Instancia Municipal de la Mujer otorgó 50 atenciones directas y capacitó a 136 mujeres en autoempleo. La Oficialía Conciliadora atendió a 940 personas y formalizó 115 convenios, además de emitir órdenes de protección en casos de violencia familiar.
La seguridad pública se fortaleció con once nuevas unidades vehiculares, ampliación del C2 con nuevas cámaras y pantallas de monitoreo, y la entrega de 15 cámaras corporales y radios de nueva generación. Estas medidas se tradujeron en una reducción cercana al 70% en robo de vehículo y del 90% en robo a casa habitación.
En obra pública e infraestructura, se invirtieron más de 41.6 millones de pesos en la reconstrucción integral de la Avenida Hidalgo en Acayuca, además de 25 millones en la dignificación de accesos a la cabecera municipal. En San Pedro Huaquilpan se modernizó la Avenida Nicolás Bravo y se ejecutaron obras de pavimentación, bacheo y alumbrado público, así como seis proyectos de drenaje y agua potable por más de 3 millones de pesos. Se sumó la rehabilitación de la carretera Zapotlán–Tolcayuca con 27.5 millones de pesos, mejorando la movilidad intermunicipal.
Arellano subrayó que cada acción responde a necesidades reales y se construye de la mano con la ciudadanía: “Este informe es su informe, porque los resultados tienen rostro humano y consolidan a Zapotlán como un polo de desarrollo y bienestar en el centro del país”.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad