Foro Energiza 2025 reunirá a líderes de la industria eléctrica en Pachuca

El 16 y 17 de octubre, el TuzoForum de Pachuca de Soto será sede del Foro Energiza 2025, un evento que busca fortalecer los vínculos entre el sector industrial, académico y gubernamental para impulsar la transición energética en México.

De acuerdo con Jesús Méndez Arrillaga, presidente del comité organizador y director de JR Ingeniería Eléctrica, el foro nació con la intención de crear un espacio de intercambio de ideas, tecnología y experiencias entre fabricantes, empresas constructoras y usuarios finales. En su segunda edición, abordará los retos del sistema eléctrico nacional, especialmente en los ámbitos de generación, transmisión y distribución.

Méndez Arrillaga destacó que el país requiere mayores inversiones para garantizar el abasto energético, recordando que entre 2018 y 2023 la red de transmisión apenas creció 2.4 por ciento. “La demanda de energía se disparará con la expansión de los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial. Hidalgo debe aprovechar su posición estratégica y fortalecer su infraestructura eléctrica”, señaló.

El foro incluirá conferencias, talleres, exposición comercial y una bolsa de trabajo, con la participación de Voltran WEG Group, Viakon, (Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrotécnicos y de Ramas Afines (FECIME), Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE) y Canacintra, entre otras instituciones.

Además, se desarrollará el panel “Mujeres impulsando el futuro”, enfocado en liderazgo e innovación femenina en el sector energético.

El evento también promoverá la electromovilidad y las soluciones de almacenamiento de energía, así como la vinculación entre universidades y empresas para la formación de talento especializado.

La entrada será libre y se espera la participación de hasta 3 mil asistentes, superando las cifras del año pasado.

Energiza no es solo una exposición, es una experiencia de crecimiento y colaboración que impulsa el desarrollo del país”, concluyó Méndez Arrillaga.


Comparte se te ha gustado