Zacualtipán en Emergencia: fallecidos y familias damnificadas

Dos niños y una mujer perdieron la vida, por el derrumbe de sus hogares. Las intensas lluvias provocadas por el huracán han generado inundaciones, derrumbes y cortes de servicios esenciales, obligando a la evacuación de decenas de habitantes

Las intensas lluvias generadas por el huracán Priscila han sumido en una grave crisis a varios municipios de la Sierra Hidalguense, siendo Zacualtipán uno de los más afectados, con tres personas fallecidas, entre ellas dos menores, con decenas de familias evacuadas, calles convertidas en ríos y viviendas inundadas, así como la intermitencia de los servicios básicos de luz y conexión telefónica y de internet, lo que ha dejado a la población en un estado de vulnerabilidad extrema, muchas familias se van visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio seguro.

El día de ayer a las 11 de la noche el desgajamiento de un cerro sobre el hogar de una familia en la col. Las Cuevas provocó el fallecimiento de dos pequeños de seis y un año; otro derrumbe en la col. El Pantano se cobró la vida de una señora más. Decenas de familias más viven bajo el riesgo de ser sepultadas por los derrumbes.

Las colonias 15 de septiembre, La Joya, Cozapa, Cacala, Tizapan y Zaragoza reportan daños severos. Según reportes de los vecinos y líderes sociales, al menos 60 familias han sido damnificadas al ver sus hogares seriamente afectados por el agua, perdiendo enseres domésticos y, en algunos casos, el patrimonio de toda una vida, como el caso registrado en la colonia 11 de abril, donde una familia sufrió la pérdida total de su vivienda.

La situación es crítica. Numerosas calles permanecen totalmente inundadas, se han convertido en caudalosos ríos, imposibilitando a los habitantes salir de sus viviendas incluso para abastecerse de alimentos o medicamentos. A esta dramática situación se suma el riesgo latente de derrumbes en laderas inestables, lo que ya ha obligado a la evacuación preventiva de decenas de familias que ahora buscan refugio en albergue temporal habilitado o con familiares.

Los servicios básicos también se han visto gravemente interrumpidos. Los habitantes de Zacualtipán padecen un fallo intermitente, y en algunos casos la ausencia total, de la red eléctrica y el servicio de internet, agravando el aislamiento y dificultando la comunicación para solicitar ayuda o reportar emergencias, dificultando la evaluación completa de los daños y la llegada de apoyo.

Ante esta crítica situación, el dirigente del Movimiento Antorchista en la región, Gustavo Vivanco Ostoa, se pronunció para expresar su solidaridad y manifestar su apoyo a la población afectada, además de exigir una respuesta contundente de las autoridades.

En su testimonio, Vivanco Ostoa declaró: “Desde el Movimiento Antorchista expresamos nuestra más solidaria compañía a todas y cada una de las familias que hoy sufren las terribles consecuencias de estas lluvias en Zacualtipán. Es desgarrador ver a familias perder a sus seres queridos, la vida de dos pequeños cortada a tan tierna edad, a vecinos perder sus pertenencias y vivir con el temor de un derrumbe. Por ello, hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que de inmediato se profundice el auxilio para la Sierra Hidalguense”.

El líder social enfatizó la necesidad de una respuesta rápida y eficaz: “Es indispensable que se envíen víveres, agua potable, colchonetas y cobijas a los afectados, y que se disponga de maquinaria para desazolvar calles y drenajes. La gente no puede esperar; muchas familias están literalmente atrapadas en sus casas y sin comida. Por su parte, Antorcha seguirá haciendo recorridos en las colonias afectadas para detectar las familias afectadas e implementará centros de acopio en la capital hidalguense para llevar ayuda a los damnificados”.

Vivanco Ostoa señaló, además, que la falta de un sistema de drenaje y entubamiento de canales eficiente coadyuva a esta situación de emergencia. “La falta de infraestructura que contenga los numerosos cuerpos de agua en el municipio, que al reportarse lluvias crecen poniendo en riesgo a la población, es evidente, por lo que el entubamiento de canales y obras de drenaje pluvial es una demanda muy sentida por la población; sin embargo, no han encontrado respuesta en las autoridades”, agregó.

Mientras las lluvias persisten, la población de Zacualtipán enfrenta horas de incertidumbre y angustia, pues la verdadera magnitud del desastre quedará al descubierto al finalizar el temporal.

Comparte se te ha gustado