El Gobierno Municipal de Santiago de Anaya invita a la población en general a participar en la Cuarta Muestra del Zacatamal, una tradición que enaltea la cultura, la gastronomía y el profundo significado que este platillo tiene dentro de las celebraciones del Día de Muertos.
Bajo el lema “Aunque no nos dejaste herencia, pongo el zacatamal a tu presencia”, esta edición busca mantener viva una de las costumbres más representativas del municipio: la elaboración del zacatamal, un platillo ancestral que se prepara especialmente para honrar a nuestros fieles difuntos y ofrecerlo como parte de las ofrendas el 2 de noviembre.
El zacatamal se distingue por su preparación artesanal: un tamal envuelto, en ocasiones enrollado, en hoja de plátano o de zacate, con un relleno tradicional de mole rojo o salsa de chile guajillo acompañado de pollo, carne de cerdo, borrego o guajolote, según la región.
Este platillo es característico tanto de la zona centro como de la zona alta del municipio, y su elaboración representa un momento de convivencia familiar y comunitaria, donde se comparten saberes, sabores y memorias que fortalecen la identidad cultural de Santiago de Anaya.
Con esta muestra, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones gastronómicas y el fomento de la participación ciudadana en actividades que promueven el orgullo por nuestras raíces.
Para conocer las bases de participación y sumarse a esta celebración, se invita a la población a consultar la convocatoria.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad