Con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional del sector turístico y gastronómico, se llevó a cabo el Foro Nacional de Gastronomía y Turismo Hidalgo 2025, un encuentro organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo en conjunto con el Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía.
El evento reunió a empresarios, académicos, estudiantes y chefs reconocidos, quienes participaron en actividades diseñadas para fomentar la innovación, el aprendizaje y el intercambio de experiencias en la industria.
Entre las dinámicas destacaron:
- El Concurso Innovatur
- Las Jornadas Académicas
- Espacios de networking
- Talleres gastronómicos
- Catas de vino
- Conferencias magistrales
- Exposiciones especializadas
En entrevista, Carlos Llaca Castelán, director general de Formación y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, explicó que el foro busca “conocer de viva voz cuáles son las necesidades tanto de los empresarios, de los estudiantes y de los maestros, para que los chicos salgan muy bien preparados y que realmente seamos un estado competitivo”.
Llaca Castelán destacó que la intención es “que los jóvenes tengan opciones laborales en todo México, e incluso de manera internacional”, por lo que este tipo de espacios resultan clave para fortalecer la vinculación entre el sector educativo y la industria turística.
Durante el evento se realizaron talleres especializados como el taller de vinos a ciegas y el taller fungi, dedicado al estudio y uso gastronómico de los hongos. Además, se presentó el libro Entomofagia de la chef Beverly Ramos, quien compartió su experiencia sobre la incorporación de insectos en la alta cocina.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad