CMIC Hidalgo bajo la visión firme de Juan Carlos Nava Rubio

Desde su llegada a la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ( CMIC ), Delegación Hidalgo, en enero de 2023 , Juan Carlos Nava Rubio ha demostrado un liderazgo comprometido, cercano y profundamente transformador . Su elección y posterior reelección en febrero de 2025 por un tercer año , refleja la confianza que los afiliados han depositado en su visión para reposicionar a la cámara como una institución dinámica, moderna y representativa del gremio constructor. Uno de los principales objetivos que Nava Rubio se planteó al asumir el cargo fue abrir oportunidades reales de participación en obra pública para las empresas afiliadas. Gracias a una estrategia integral de profesionalización, más del 50% de la obra pública licitada en el estado durante el primer año de su gestión fue ejecutada por empresas hidalguenses afiliadas a la CMIC . Este resultado se logró fortaleciendo la capacidad técnica y administrativa de los empresarios a través de capacitaciones, talleres y asesorías personalizadas para preparar propuestas competitivas y cumplir con los requisitos normativos.

CMIC logra mayor participación de empresas afiliadas dentro del sector público y privado

Sumar y liderar con compromiso una de las prioridades de Nava Rubio

Espacios modernos, gremio fortalecido

La renovación física e institucional de la CMIC Hidalgo ha sido otro de los logros destacados de su presidencia. Consciente de la importancia de contar con espacios dignos, Nava Rubio impulsó la remodelación total de las instalaciones , que no habían recibido una intervención significativa en más de 25 años . Hoy, la cámara cuenta con un moderno centro de coworking , salas de juntas en alquiler, servicio de impresión especializado para planos y un auditorio con capacidad para 60 personas , equipado con audio y video profesional. Estas mejoras no solo han elevado la calidad de los servicios ofrecidos a los afiliados, sino que también han generado nuevas fuentes de ingreso para la cámara, al aprovechar espacios que antes estaban subutilizados. Las instalaciones renovadas fortalecen el sentido de pertenencia entre los constructores hidalguenses, ofreciendo un lugar moderno que simboliza el avance del gremio y su proyección hacia el futuro .

CMIC con rostro humano visión y formativa

Uno de los sellos distintivos de la administración de Juan Carlos Nava ha sido la humanización de la cámara . Ha promovido la responsabilidad social entre los afiliados, participando activamente en causas comunitarias como la remodelación de la Casa de las Adolescentes en colaboración con el DIF estatal. Asimismo, en eventos como el Día del Niño, la CMIC logró una gran participación de sus afiliados para aportar juguetes, inflables y actividades que dejaron huella en cientos de familias. Además de impulsar a las grandes y medianas empresas, Nava Rubio se ha centrado parte de su esfuerzo en apoyar a jóvenes constructores . A través del Instituto Tecnológico de la Construcción , ha fortalecido la formación académica de empresarios y su personal con diplomados, licenciaturas y maestrías reconocidas a nivel nacional, a precios accesibles para los afiliados. Este esfuerzo ha permitido elevar la competitividad de las empresas hidalguenses, dotándolas de talento calificado y herramientas actualizadas para afrontar los retos del sector.

Una cámara con visión de futuro.

Bajo su liderazgo, la CMIC Hidalgo ha ganado mayor visibilidad ante las tres órdenes de gobierno , consolidando relaciones institucionales que permiten a las empresas hidalguenses competir en condiciones equitativas y transparentes . Además, ha logrado posicionar a la cámara como un aliado estratégico de autoridades, instituciones y comunidad , reforzando su identidad como una organización ética, profesional y comprometida con el desarrollo del estado. Hoy, Juan Carlos Nava Rubio no solo preside una cámara renovada, sino que ha construido una comunidad gremial sólida, competitiva y con profundo sentido social . Su liderazgo inspira confianza, unidad y visión a futuro: una CMIC que evoluciona, que cuida sus raíces y que apuesta por nuevas generaciones para construir un Hidalgo más fuerte .

Comparte se te ha gustado