Banner

Ahora PT denuncia actos de espionaje; dice Veras que le pusieron encendedor para rastreo

El comisionado político del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Javier Vázquez Calixto, y el candidato a la alcaldía de Pachuca Humberto Augusto Veras Godoy, denunciaron espionaje por parte del gobierno estatal como parte de la estrategia de intimidación que, acusan, se emplea contra los integrantes de ese instituto político

Bajo la narrativa de persecución política que mantiene el PT, el rueda de prensa el dirigente hizo una nueva denuncia pública y afirmó que promovió un amparo para evitar alguna acción en su contra, como propuso a los abanderados su candidato al senado, Oscar Damián Sosa Castelán, uno de los líderes de Grupo Universidad (GU). 

Refirió que tuvo que solicitar, a través de un juez federal, que se hiciera una búsqueda a nivel nacional pasa saber si posee alguna carpeta de investigación abierta; sin embargo, la misma “salió limpia”, dijo.

“Pero desafortunadamente en Hidalgo no se puede hacer campaña, no se puedes estar en política, y de todas maneras me amparé por si me inventan cualquier cosa, como se lo hicieron al diputado Edgar Hernández Dañu o se lo hicieron a Armando Mera Olguín”, declaró.

Sobre las presuntas intervenciones a sus números telefónicos, refirió que se pidió la compañía Telcel hace una inspección pasa saber si están pinchados, hackeados o redireccionados sus mensajes y llamadas 

Me estaban hackeando toda la información de mis dos teléfonos, aquí está la conclusión, están siendo capturados, o sea, imagínense, no sé a qué tienen miedo, aquí están las pruebas y de que, desafortunadamente, Hidalgo para hacer política te tienes que amparar”, refirió Calixto.

Por su parte, el candidato por la alcaldía de Pachuca acusó que él, así como su equipo de trabajo, son víctimas de hechos como ataques de páginas en redes sociales hacia su persona, a fin de desprestigiarlos, así como la ruptura de lonas con propaganda del PT.

Veras Godoy también manifestó preocupación por acciones para perjudicarlo “a la mala”: amenazas en contra él y su familia, lo cual calificó como “lo más sagrado” que tiene en la vida, con el “uso del aparato del Estado” para perjudicarlo aseveró.

Además, el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) e integrante del GU acusó que las autoridades estatales recurrieron “a lo más bajo”, el espionaje.

Afirmó que en su automóvil halló lo que parece un simple encendedor, pero es un aparato que sirve para grabar audio y video. El exdiputado mostró el dispositivo al que atribuye ser un aparato para espiarlo.

Yo quiero decirles que responsabilizo al gobierno estatal, al gobierno del estado, si me sucede alguna cosa a mi o a mi familia, no tengo miedo, no tengo ninguna situación que tenga que lamentar”, dijo.

La acción que acusa en su contra, dijo, es para “descarrilarlo” en la contienda electoral, por lo que pidió que todo se arregle “en las urnas”.

El exrector de la casa de estudios de la entidad adelantó que instruirá a sus abogados para que hagan lo conducente por el hallazgo del encendedor que -dijo- funciona como artefacto de espionaje, y que presuntamente le plantaron para seguirlo e inspeccionarlo en su quehacer electoral como candidato por Pachuca.

IMPUGANACIÓN POR ACATLÁN

Sobre la decisión que tomó el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) de ratificar la decisión del Instituto Estatal Electoral (IEEH) de negar el registro de la planilla completa por la alcaldía de Acaxochitlán, Vázquez Calixto refirió que impugnaron la sentencia  ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

Además, calificó la determinación como “una consigna” por parte del magistrado presidente del TEEH, Leodegario Hernández Cortez, a quien relacionó con Morena.

Es la misma situación con la que nos negaron el registro de Actopan y Acaxochitlán, exactamente el mismo tema, exactamente la misma justificación”, refirió.

No obstante, en el caso de Acaxochitlán, acusó Vázquez Calixto, hay consigna por parte del gobernador y por esa situación no se aprobó.

Acusó que el TEEH actúa con “alevosía”, con ventaja hacía los candidatos de “su partido, Morena”.

“Hay un magistrado que tiene candidatos en Morena”, aseveró en referencia al magistrado presidente.

Dato Acro

-El dirigente petista presumió que la dirigencia nacional, “ante tanta persecución política”, mandó hacer encuestas y en varios municipios sus candidatos llevan “ventaja” sobre los perfiles de los otros partidos: entre ellos, dijo, Damián Sosa en puntos como Pachuca; su hijo Salvador Sosa Arroyo, en el distrito de Tulancingo, además de que en Pachuca, según sus mediciones, Veras Godoy están “en segundo sitio”, “muy cercano” a Benjamín Rico Moreno, de Fuerza y Corazón por Hidalgo.

-Además, aseveró que tienen “amplia ventaja” en Ixmiquilpan con Cipriano Charrez Pedraza, así como en Zapotlán de Juárez y Huautla. Dijo que la medición fue levantada por la casa encuestadora Cereteza.

Comparte se te ha gustado