Banner

Alumnos de IPFIM, renuentes a ceder aulas para El Mexe sin firma de “compromiso”

La comitiva estudiantil de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) descartó que vayan a ceder y entregar cinco aulas de esta casa de estudios que se emplearían como los dormitorios para la escuela normal rural Luis Villareal El Mexe si no se cumplen sus exigencias.

Por medio de un comunicado a nombre de esa organización, los estudiantes plantearon su negativa a ceder aulas de esta institución a favor de la normal rural, lo que se deriva, a decir de este mensaje, de varias reuniones y deliberaciones entre la comunidad de esta universidad.

Hemos decidido que no se realizarán cambios de aulas ni abandonaremos nuestras aulas hasta que se cumplan los siguientes requisitos”, puntualizan en el documento.

En primero sitio exigen la firma del “compromiso” hecho con la institución en presencia de toda la comunidad estudiantil; segundo, la asistencia de autoridades estatales y federales,

Asimismo, que la firma se dé ante la presencia de notario público, a fin de darle certeza y validez.

Bajo estas condiciones, se puntualiza que, hasta que no se cumplan en su totalidad, no se permitirá la aplicación de cambios en la infraestructura de las cinco naves que se identifican con letras, de la G hasta la K.

“Este es un paso crucial para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos establecidos en beneficio de toda la comunidad estudiantil”, plantea.

Lo anterior se desprende de las denuncias que se han hecho públicas por medio de redes sociales, a través de videos e imágenes, en la que se observa como desmantelan cubículos, pertenecen este plantel educativo de educación superior.

Previamente, el subsecretario de Educación Superior y Media Superior de Hidalgo, Daniel Fragoso Torres, refirió que se emplearían votaciones para definir la factibilidad de un acuerdo con los estudiantes de la UPFIM sobre El Mexe.

Refirió que ello forma parte de un plan integral de ordenamiento territorial, mismo que denominó como “ganar, ganar” para todas las instituciones, entre las que se suma el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) del municipio, mismo que representaría una inversión considerable.

Afirmó que también permitiría desarrollar una Ciudad del Conocimiento en el polígono educativo, donde convergen las tres instituciones educativas, con las redistribuciones de los planteles de educación media superior y superior.

En tanto, dijo que la subsecretaría, así como la propia Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) como ente rector, se mantiene respetuosa de la decisión que se tome por parte de los alumnos, a raíz de las asambleas hechas con, padres de familia,” y el sindicato de la UPFIM.

Si tú te refieres a que hemos coercionado algún tipo de decisión, la verdad no, si ese fuera el sentido no hubiéramos hecho una consulta”, manifestó ayer el funcionario estatal ante medios.

En declaraciones previas, dadas el pasado 28 de mayo por el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, dijo que la situación en torno a El Mexe y la UPFIM giraba en torno a la entrega de las aulas para hace el internado de los normalistas a cambio de nuevas instalaciones, talleres y auditorio, con una inversión de 130 millones de pesos a favor de la politécnica, cuyo edificio quedaría listo en 2025.

Sin embargo, refirió el funcionario, en caso de no darse este truque o consenso, principalmente por la comunidad universitaria de la UPFIM, ninguna de las obras se realizaría, por lo que otorgar las aulas a favor de El Mexe es la condición para concretar las edificaciones universitarias.

Ahora nada más esperemos que el jueves la UPFM pueda aceptar la propuesta. También aclaro algo, eh, si no hay dormitorios, ni hay Cecyteh ni hay auditorio ni hay edificio. Entonces es un ganar, ganar. Yo confío en la sabiduría de los jóvenes, en la sabiduría de sus padres y madres que no algunos radicales entorpezcan el proceso, y entonces todos salgamos perdiendo”, manifestó ese día.

Comparte se te ha gustado