Autoridades federales presentaron el Plan Hídrico del gobierno federal a afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo.
Félix Adrián Brambila Mendoza, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, dio a conocer a los constructores hidalguenses los detalles de las obras y trabajos que se realizarán con este proyecto.
Destacó que en Hidalgo, habrá grandes beneficios, debido a que de los 17 distritos de riego que serán modernizados en todo el país, tres de ellos están en territorio hidalguense.
“Eso es sin duda una gran gestión por parte del gobernador Julio Menchaca ante el gobierno de México que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum”, mencionó.
Indicó que en Hidalgo se invertirán 11 mil 569.82 millones de pesos en la tecnificación de los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba. Por lo que se comprometió con los constructores hidalguenses a buscar que las empresas locales puedan acceder a obras de este proyecto.
“El buscar el cómo sí las empresas dedicadas al sector de la construcción, afiliadas y no afiliadas a CMIC Hidalgo, puedan tener acceso a algo de esto que se está llevando a cabo, pero algo en serio, no como lo que siempre hemos vivido. Ahí está Platah, y llegan empresas y casi nadie de nosotros podemos participar o muy pocos”, resaltó.
Por su parte, Néstor Elías Vera Hernández, residente general de rehabilitación y conservación de los distritos de riego de Conagua, detalló que el programa nacional de tecnificación de distritos de riego consiste en un programa de cuatro acciones:
- la modernización de los canales,
- tecnificación de sistemas de riego parcelaria,
- nivelación de tierras
- y asistencia técnica y capacitación.
Esto, con el objetivo de ahorrar agua empleada para los sistemas de riego para uso agrícola, reducir las pérdidas de agua que se tiene en el riego, tecnificar el sistema de riego, incrementar la productividad de cultivos y reconversión de los mismos.
Indicó que el plazo de ejecución de las obras será del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026, para la intervención de las más de 85 mil hectáreas que conforman estos tres distritos de riego.
Juan Carlos Nava, presidente de CMIC Hidalgo, agradeció a las autoridades la explicación del Plan Hídrico y pidió a los afiliados confiar en que serán tomados en cuenta para participar en el proyecto del gobierno federal.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad