La reconocida activista y defensora de derechos humanos mexicana, acudió a presentar “Casa de las
Muñecas”
, el primer libro de su autoría, editado por Fondo Blanco, en la Casa de Cultura de Pachuca.
(Pachuca de Soto, a 23 de marzo de 2025) – Elegida por la revista Forbes México
como una de las cien mujeres más poderosas del país, la reconocida activista
Kenya Cuevas, presentó ayer en la Casa de Cultura de Pachuca su primer libro,
titulado “Casa de las Muñecas”
, donde relata el camino de resiliencia que
recorrió, superando retos como la orfandad, la marginación, la adicción y la
violencia, hasta convertirse en una de las defensoras de derechos humanos con
mayor reconocimiento internacional hoy en día.
Al edificio ubicado en la calle de Ramos Arizpe, acudieron funcionarios como
Ángel Tenorio, director de Diversidad Sexual en el gobierno estatal, el regidor
Arlan Cruz y Ángel Aguilón, director del Instituto Municipal para la Cultura;
quienes refrendaron el compromiso de Hidalgo y su capital con valores cívicos
como la inclusión social y el combate a la discriminación.
En el mismo sentido, el regidor Cruz recordó que “Hidalgo es un estado que
reconoce jurídicamente la identidad de las personas trans desde 2018, y la de las
personas no binaries desde 2022”
.
Tras su intervención, Cuevas, que en los últimos meses ha recibido homenajes y
reconocimientos a su labor en defensa de los derechos humanos en países como
Suecia, Estados Unidos y Brasil, recordó que aún existen 8 estados de la
República donde el cambio de identidad no está legislado, y desde Pachuca hizo
un llamado a los gobiernos estatales a priorizar la capacitación del personal
público en temas clave de la agenda ciudadana como la diversidad sexogenérica
y el combate a la discriminación.
“La clave para mantener una buena relación entre los gobiernos estatales y
municipales y la comunidad LGBT+ es contar con servidores públicos
capacitados, que garanticen todos los derechos para todas las personas”
,
señaló la prestigiosa activista, galardonada con el Premio de Francia y Alemania
de Derechos Humanos Gilberto Bosques.Arlan Cruz, integrante del cabildo municipal, reiteró que “la presencia en
Pachuca de una activista internacional como Kenya Cuevas es un motivo de
orgullo que nos recuerda lo mucho que la defensa de los derechos humanos ha
avanzado en los últimos años y que, al mismo tiempo, nos señala los múltiples
retos que persisten”
.
“El libro presentado esta tarde es un testimonio que nos inspira y nos demuestra
que el camino más eficiente para combatir la violencia está en la inclusión y la
educación, básicamente en defender la dignidad humana”
, concluyó el regidor.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
COSME ALBERTO ÁLVAREZ.
SOCIO DIRECTOR, RPA.
cosme@agenciarpa.com.mx
5591675717

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad