CEUMH alberga ciclo de conferencias sobre la protección de la infancia y la juventud en entornos digitales

En un esfuerzo por concientizar sobre los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en su entorno y en redes sociales, esta mañana se llevó a cabo un ciclo de conferencias en el auditorio del Centro Universitario Metropolitano de Hidalgo (CEUMH).

El evento fue organizado por la Fundación Freedom y la Red de Distrito de Mujeres por el Mundo, con el objetivo de generar espacios de reflexión y prevención de la violencia en sus diferentes modalidades.

Durante la apertura del evento, Fátima Lorena Baños Pérez, Coordinadora General de la Preparatoria Juana de Asbaje y la Secundaria Instituto Carrington del CEUMH, subrayó la importancia de que los jóvenes sean conscientes de los peligros que pueden enfrentar en internet, desde la confianza con desconocidos hasta situaciones de violencia digital.

Asimismo, reafirmó el compromiso del CEUMH como una institución que protege a su comunidad estudiantil y promueve espacios seguros para el diálogo y la denuncia.Uno de los momentos más relevantes del evento fue la participación de la ponente Valeria Ortiz Rubio, quien abordó las diversas formas de violencia que pueden afectar a las juventudes, desde la física y sexual hasta la emocional y digital.

Ortiz Rubio enfatizó que estos actos no deben ser tolerados y que es fundamental que las víctimas se atrevan a denunciarlos.Por su parte, Ana Paola Ruiz, representante de la Fundación Freedom, ofreció una conferencia enfocada en el grooming, un tipo de violencia en línea en la que adultos manipulan a menores con fines de explotación.

Ruiz explicó las etapas de este fenómeno y brindó estrategias para prevenirlo, destacando la importancia de la educación, la seguridad en las plataformas que utilizamos y la supervisión parental en el uso de internet.

Antes de finalizar el evento, Fátima Baños expresó su agradecimiento a la Fundación Freedom y a la Red de Distrito de Mujeres por el Mundo por su labor en la difusión de información crucial para la protección de la infancia y adolescencia.

Comparte se te ha gustado