Colegio de Arquitectos de Hidalgo Celebra el Día del Arquitecto

Con una emotiva cena y gala, Colegio de Arquitectos de Hidalgo (CAH) celebró el Día del Arquitecto junto a sus agremiados y aliados.

Los arquitectos Yolanda Calva Silva y Alvarado Zamora Meraz dieron una plática semblanza del CAH en estos 60 años. Mientras que Mauricio Muñoz Anchondo ofreció una conferencia magistral en honor a la obra de su padre el arquitecto Mauricio Muñoz Suárez.

En su mensaje con motivo de esta celebración, el presidente del Consejo Directivo del CAH, Amado Jorge Romeradestacó los avances logrados a través del trabajo en equipo y la colaboración con distintos sectores.

Subrayó que la unidad de la organización ha permitido cumplir compromisos y consolidar la presencia del gremio en temas de infraestructura, desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

Romera señaló que el consejo ha establecido alianzas estratégicas con organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, CANADEVI, CMIC y Coparmex, además de acuerdos con universidades y proveedores para extender beneficios a los colegiados.

Hemos logrado convenios que fortalecen nuestra labor y generan mejores condiciones para todos los arquitectos”, afirmó.

En materia de vinculación institucional, destacó la participación del CAH en el Consejo de Profesiones (COPEN), en los planes municipales de desarrollo urbano, en el Plan Maestro de Imagen Urbana de la Zona Metropolitana de Pachuca y en el programa de ordenamiento ecológico participativo. Además, se han presentado propuestas de reglamentos de construcción en municipios como Pachuca y Apan.

El dirigente resaltó también la firma de convenios con instancias estatales y municipales, entre ellas la Secretaría de Turismo de Hidalgo y la presidencia de Mineral del Monte, lo que ha permitido impulsar proyectos conjuntos en beneficio de las comunidades.

Romera reconoció la importancia del respaldo de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) y la activa participación del gremio en eventos regionales y nacionales.

Finalmente, hizo un llamado a valorar la responsabilidad y privilegio de ejercer la arquitectura, profesión que transforma ciudades y vidas.

“Hoy rendimos homenaje a quienes nos precedieron y reconocemos el esfuerzo de cada uno de nosotros por mantener viva la pasión por el diseño y servir a la comunidad”, concluyó.

Comparte se te ha gustado