Banner

Conoce la Canirac de casos de extorsiones contra restauranteros “de oídas”

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda, refirió que el conocimiento de casos de cobro del derecho de piso a restaurantes y locales del ramo en la entidad es por menciones, aunque se tiene referencia de estos hechos en los límites con el Estado de México, junto con el intento de quema de un establecimiento de carnitas en Ixmiquilpan por negarse a la extorsión.

Como hizo referencia previamente por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), el empresario confirmó eventos de este tipo contra giros que se dedican a actividades restauranteras y de venta de alimentos o bebidas, aunque dijo que es más “a voces” lo que se comenta que pasa en las regiones de la entidad.

El presidente de la Canirac en Hidalgo expuso que los puntos donde se escucha que existen este tipo de extorsión es en la franja donde se colinda con el Estado de México, aunque parece ser un tema que los propios restauranteros no quieren que se sepa o que genere reflectores, indicó. 

Es un tema álgido donde no se abunda mucho, no hemos detectado ningún compañero que se haya manifestado en este tema”, dijo.

“Hay compañeros en la franja con el Estado de México, Tizayuca, del lado de Tula, esos lugares que se han mencionado, no se puntualiza quiénes son, no se puntualiza que restaurantes son los afectados, más sin en cambio (sic) ya se está escuchando esa parte”, mencionó.

Sobre hechos recientes, expuso lo que se vivió en días pasados -sin puntualizar que se trataba de ese establecimiento- en Ixmiquilpan: el intento de incendio, el segundo, contra un local de venta de carnitas, cuyos dueños denunciaron se debe al cobro de derecho de piso.

El primer intento de represalia por no someterse a dar dinero para permitir su actividad comercial fue en enero de este 2024, mientras que el segundo pasó apenas el pasado 4 de mayo, sin que ambos hechos lograran consumar la quemar del comercio.

Hemos tenido el conocimiento en pasillo, no hemos detectado hasta este momento, me pasaron el reporte de un compañero en Ixmiquilpan que hizo una denuncia, no sabemos nada de eso, ojalá no lleguen aquí a la capital y área metropolitana”, expuso.

Indicó que este tipo de actos delictivos son asuntos que se prefieren mantener en el anonimato. 

El empresario acentuó que en el caso de Pachuca y los municipios que conforman la Zona Metropolitana no poseen este problemas, por lo que pidió que se mantenga así.

En Pachuca y su área metropolitana no ha llegado dicha situación y ojalá que no llegue nunca, pues si bien flaquean en estos momentos, ya con esta situación en el tema de seguridad, pues les iría peor”, indicó.

Para evitarlo, dijo, buscará con las autoridades incrementar la seguridad en los 84 municipios para evitar posibles escenarios de este tipo.

“Buscaremos reforzar esa parte a través de la Secretaría de Seguridad Pública y, bueno, que se concrete esa parte para no llegar a tener este tema, porque si de por sí la industria está flaqueando, con una situación de esas, de inseguridad, pues muchos compañeros estarían muy resentidos y creo sería la perdición para muchos”, agregó.

Comparte se te ha gustado