Banner

Dan protección a aspirantes de Morena por Apan y Omitlán; denuncian actos de violencia y amenazas

Las candidatas de Morena a los ayuntamientos de Apan, María Zorayda Robles Barrera, y de Omitlán, Martha Belem Oliver González, respectivamente, denunciaron hechos violencia política de género de un opositor, amenazas, intimidación y agresiones hasta con un caguama, por lo cual recibieron medidas cautelares de protección.

En rueda de prensa en la sede del partido, la abandera de Apan y exsecretaria de Salud de Hidalgo afirmó que ha presentado cuatro carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJH) a partir del 28 de marzo pasado.

La primera, explicó, debido a en número telefónico de sus esposo y el de ella han recibido amenazas contra su vida y la de su familia para exigirle que se baje de la contienda. 

Asimismo, dijo que el 10 de mayo inició dos más debido a que en paginas Facebook locales también fue amenazada de muerte, así como por el pronunciamiento de una persona “de la vida política”, después del debate por el ayuntamiento de Apan, que “amenaza con sacar situaciones que afectarán el proyecto de nación” que tienen en el municipio.

Ya se hizo al busque y existe la persona de esa red; es decir, no es un bot”, expuso.

El último acontecimiento por el que denunció, relató, ocurrió ayer en la canchas de  la localidad de Chimalpa Tlalayote, Apan, donde personas dos personas emitieron consigas en su contra y de Morena y a favor de otro partido, lo que culminó con el lanzamiento de una caguama llena “como proyectil”.

Indicó que “el pueblo, que es bueno y sabio”, intento resguardar su integridad y de alejar a la persona, pero le lanzó otro proyectil. Posteriormente, un segundo agresor intentó, por la parte baja de la cancha deportiva, lastimarla fisicamente, pero nuevamente “el pueblo” la defendió.

Como derecho humano detenemos el derecho de vivir una vida libre de violencia, una vida que respete la integridad de las personas, independientemente de la condición o de la ideología política (…) Tengo miedo, sí, pero les digo (…) este movimiento ya nada ni nadie lo detiene”, expresó.

Por este caso, dijo, una personas fue detenida ayer por la tarde, a quien relacionó, por las consignas que lanzó, con el partido “que ha dominado históricamente” el municipio.

En tanto, la bandera por Omitlán indicó que el pasado 7 de mayo acudió a la comunidad San Antonio El Paso el candidato del Partido del Trabajo (PT) al Senado por Hidalgo, Óscar Damián Sosa Castelán, y en el contexto del apagón de las 19:00 horas, dijo, la denostó a través de un video en redes sociales.

Lo que él menciona en el video que fue grabado y difundido en redes sociales, que ni el apagón para poder ir a denostar mi imagen; es decir, que Martha Belem, la candidata del partido Morena, es mandada, impuesta por un servidor público. En consecuencia, a donde me relacionan sentimentalmente con esa persona”, expuso.

La abanderada de Morena y Nueva Alianza, tras la difusión de la grabación, dijo que surgieron páginas en redes sociales “que no son bots” y con violencia digital por parte de petista de la localidad, acusó.

“Ya se levantó la denuncia correspondiente contra el candidato del PT en el Instituto Nacional Electoral y también ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en el estado de Hidalgo. Le daremos puntual seguimiento, le exigimos a las autoridades por favor se le dé respuesta rápida, pronta y expedita a nuestra solicita de denuncia, somos víctima de violencia política en razón de género”, expuso la abanderada, quien también dijo tener miedo, pero que “levanta” la voz.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Ambas candidatas morenistas señalaron que ya cuenta con medidas de protección de la PGJH.

La exsecretaria de Salud dijo que desde que presentó la primera denuncia ha circulado una patrulla cerca de sus domicilio, única medida que tiene por el momento, pero sostuvo que se le informó que a partir de hoy se incrementara la protección, sin especificarle en qué consisten.

En tanto la aspirante de Omitlán indique que las medidas de protección son en su domicilio, con elemento de Seguridad Pública rondando sus vivienda y su familia, así como auxilio inmediato si detecta signos de alarma de violencia.   

El presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, dijo tener registro de cuatro hechos de violencia contra candidatas de su instituto político, contando los casos de Huazalingo y Progreso de Obregón, aunque “puede que haya más”.

Condenó la violencia contra de las mujeres en “cualquiera de sus vertientes” y llamó a no hacer “campañas y discursos de odio”. 

“Seguimos haciendo un llamado con la salvaguarda de las candidatas de todos los partidos políticos, que garanticemos su libre participación, su campaña plena, y en seguridad y en total libertad (…) el tiempo de mujeres no puede ser demagógico”, expuso.

Afirmó que de los otros cosas se requiere del consentimiento de las personas violentadas para poderlos hacer públicos; sin embargo, dijo que en las instancias correspondientes están las denuncias.

DatoAcro

-La candidata de Apan recordó que en 2022, cuando asumió como secretaria de Salud, se filtró su expediente clínico por parte de la delegación del Issste, con datos personales y su estado de salud. Dijo que ahora que es candidata, otra vez de está siendo expuesta la información.

Comparte se te ha gustado