Banner

Denuncia Orona disparos a su casa y acusa desatención de Olivares; ya ni le contesta, dice

A tres días de las agresiones con dispararon de arma de fuego desde una motocicleta a su casa, así como a las oficinas de la agrupación, la dirigente en Hidalgo de Antorcha Campesina, Guadalupe Orona Urías inició ante el Ministerio Público la carpeta de investigación 12-2024-07437 el pasado 18 de mayo, un día después de los hechos, los cuales atribuyó al reinicio de las movilizaciones antorchistas y catalogó como “actos de intimidación y terrorismo”.

Por ello, la dirigente afirmó que la dirigencia nacional de la organización que integra comenzará acciones para condenar la “desatención de las autoridades” y buscar los canales para sus demandas, pues dijo que no hay diálogo ni atención y que existe omisión de la Secretaría de Gobierno estatal tras el ataque.

Subrayó que no se tiene indicios de quién pudiera estar detrás de lo que denomino como atentado, por lo que sería muy apresurado referir a un actor intelectual y material de los disparos a los inmuebles; sin embargo, sí responsabilizó al gobierno de Hidalgo en su carácter de dotador de protección y seguridad, no solamente a los Antorchistas, sino a los hidalguenses.

¿Es el gobierno del estado, son ellos, hay otros posibles implicados?, no lo sabemos, eso le corresponde a la autoridad investigar y llegar a los responsables, a las causas y las razones de estos actos intimidatorios, de estos actos terroristas”, manifestó la dirigente.

Aunque Orona Urías mencionó que se deriva de la intención de Antorcha Campesina por reiniciar sus acciones de protestas y movilizaciones, tras la agresión el gobierno no se ha manifestado ni asignaron medidas de protección para ellas o sus cercanos.

Refirió que toma simplemente las medidas pertinentes de vigilancia para evitar que se produzca un escenario similar al del pasado 17 de mayo en la colonia Luz del Carmen Ocón.

SIN RESPUESTA  

La dirigente dijo que previamente a los hechos tuvo un acercamiento con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, con quien llegó a un acuerdo para que retiraran su plantón que permanecía frente a palacio de Gobierno, en la plaza Juárez de Pachuca.

Pese a la mesa de diálogo que sostuvieron para la atención a sus demandas, Orona Urías refirió que el funcionario estatal rompió su palabra, pues no se ha realizado ni una reunión posteriormente al 7 de mayo, día en que se retiraron del espacio público.

Ya ni siquiera nos contesta las llamadas” acusó como cerrazón por parte del encargado de la política interna del estado.

En tal sentido, reafirmó que producto de ello y al ataque armado, continuarán con las exigencias y demandas para proyectos viales en la Huasteca y la Otomí-Tepehua, obras de agua potable en la Margarita Morán, regularización de servicio de agua, salarios para los profesores del bachillerato antorchista General Nicolás Romero, quienes no perciben este sueldo desde hace cuatro años, dijo, así como la certidumbre en la escrituración de varias colonias en Pachuca, Tizayuca y Tulancingo, entre otras.

Como reproche contra el gobierno estatal y “solidaridad”, la representante antorchista manifestó que su agrupación ya inició con una denuncia pública en todo el país y su dirigencia nacional atrajo el tema para pronunciarse por la no atención a sus demandas y que “se intimida” a los lideres sociales, sostuvo.

Con ello, adelantó, habrá varias movilizaciones y comisiones a las dependencias federales para exigir seguridad, atención y solución a estas demandas.

DatoAcro

-Después de hacer dupla en 2020 en busca de la alcaldía de Pachuca con el ahora candidato a diputado federal de Morena Ricardo Crespo Arroyo, Orona Urías confirmó que hay un distanciamiento entre ambos en el plano político.

“Aquel momento fue un momento como son las alianzas, coyuntural, y hasta ahí quedó. Nosotros tenemos una posición distinta a la que hoy tiene el doctor Crespo, y la respetamos y él nos respeta a nosotros”, puntualizó.

Comparte se te ha gustado