EL GASTO PÚBLICO 2026 DEBE CONTEMPLAR A LOS DAMNIFICADOS Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL: ANTORCHA

Millas de integrantes del Movimiento Antorchista se concentraron en Plaza Juárez frente a Palacio de Gobierno para solicitar que el gasto público del Gobierno de Hidalgo del próximo año incluya las necesidades de más de 8 mil damnificados antorchistas y las demandas de obras y servicios.

Guadalupe Orona Urías señaló tres principales razones del mitin : en primer lugar, presentar las demandas de damnificados, solicitar un verdadero plan de reconstrucción , pues “Las zonas afectadas no requieren solo despensas o apoyos de 20 mil pesos, requieren soluciones reales” como la reubicación de familias en Zacualtipán, Tianguistengo y Huehuetla, y la reconstrucción de carreteras; en segundo lugar, realizó la entrega del pliego petitorio con demandas de antorchistas de, al menos, 50 municipios ; Además, en tercer lugar, recuerde los compromisos pendientes en materia de regularización de colonias en Pachuca, Tizayuca y Tulancingo, y en educación , como la rehabilitación de albergues estudiantiles.

Durante el mitin político cultural, los manifestantes denunciaron las carencias de sus localidades . Además, representantes de comunidades damnificadas dieron su testimonio sobre el insuficiente apoyo gubernamental . Familias de Huehuetla, Zacualtipán, Tianguistengo y Tecozautla señalan que sus hogares no fueron censados ​​por los Servidores de la Nación por diversas razones como la falta de documentos .

No es la primera vez que hacemos estas peticiones, hemos estado incansablemente insistiendo al gobierno del estado la solución de las mismas. Hoy, una vez más, las traemos, las anteriores y nuevas que se generaron por la contingencia reciente y los años de abandono gubernamental… Pedimos empatía ante las necesidades de la gente y se busca resolver sin poner obstáculos ”, subrayó el líder social Orona Urías.

Como demandas prioritarias señalaron la rehabilitación y construcción de infraestructura carretera en la Huasteca y la Sierra, programas de mejoramiento y fomento de vivienda , la habilitación del Hospital Regional de Nopala , carencias de escuelas y albergues estudiantiles y la regularización y escrituración de predios en beneficio de millas de habitantes.

Integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista realizaron la entrega del pliego petitorio ante el despacho del gobernador, acordando que el próximo 27 de noviembre recibirán la respuesta del Gobierno de Hidalgo . Las demandas inmediatas de reubicación y atención de damnificados se atenderán con prontitud con recorridos por parte de las secretarías involucradas.

“La intención de Antorcha es que avancen las comunidades, que haya desarrollo y progreso en Hidalgo. Si salimos a la calle, es porque solo la fortaleza que da la unidad del pueblo puede lograr que volteen a verlo y se resuelvan sus demandas. … la única solución para los trabajadores y pobres de México es el pueblo organizado . Si queremos un México diferente y una vida justa tenemos con luchar, unidos y organizados”, concluyó la dirigente antorchista Guadalupe Orona Urías.

Comparte se te ha gustado