El Gobierno de Danay Ángeles impulsa la promoción de la gastronomía tradicional y artesanías del municipio

Con el firme propósito de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo gastronómico, el Gobierno Municipal de Santiago de Anaya, encabezado por la presidentamunicipal Danay Ángeles, ha intensificado sus acciones de gestión para abrir espacios de promoción de la riqueza cultural del municipio.

A través del área de Cultura Municipal y Patrimonio Cultural, área recientemente creada, tiene como objetivo promover y preservar las expresiones más representativas del municipio, como la gastronomía tradicional, las artesanías y la pirotecnia, patrimonio vivo del Valle del Mezquital, realizando gestiones ante instancias para lograr la participación de Santiago de Anaya en eventos estratégicos, como la expoventa en el Complejo Cultural “Los Pinos”. 

Santiago de Anaya cuenta con una sólida base cultural, reflejada en sus cuatro cocinas tradicionales “Cocina tradicional Doña Luisa”; “Cocina Doña Ofe”; “Cocina tradicional Hñähñu Porfiria Rodríguez Cadena” y “Cocina de Penca Tradicional Doña Claudia”; mujeres que día a día luchan por preservar recetas ancestrales que han trascendido fronteras. Figuras como Doña Luisa y Doña Porfiria han llevado el sabor de Santiago de Anaya a otros países, cautivando paladares internacionales y posicionando al municipio como un referente gastronómico de Hidalgo.

El respaldo institucional a estas acciones garantiza el impulso sostenible de las actividades culturales, turísticas y comerciales de la comunidad.

Actualmente, se construye en el municipio el Primer Centro Gastronómico de Santiago de Anaya, un espacioúnico que estará dedicado exclusivamente a la venta de alimentos y bebidas tradicionales, artesanías, y que además ofrecerá talleres y clases de gastronomía tradicional, fortaleciendo así la transmisión de saberes a nuevas generaciones.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo cultural, económico y turístico de Santiago de Anaya, convencida de que el talento y la tradición del Valle del Mezquital son motores clave para el bienestar de nuestrascomunidades. Danay Angeles.

Comparte se te ha gustado