Banner

Inicia Cabildo discusión de iniciativa para limitar venta de alcohol; antros y bares dan sus propuestas

Integrantes de las comisiones de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares y especial de Fomento Económico del Cabildo de Pachuca comenzaron con la discusión de la propuestas que alcalde Sergio Baños Rubio para que los establecimientos no comercien bebidas alcohólicas antes de las 14:00 horas, con el rechazó de regidores de oposición y la emisión de propuesta por parte de representante del gremio.

Integrantes de la Asamblea, como las regidoras Olivia López Villagrán, Selene Balderas Samperio y Olivia Zúñiga Santín y el edil Ricardo Islas Salinas manifestaron su rechazo y cuestionamiestos a la propuesta de decreto para limitar la venta de bebidas embriagantes bares, cantinas, antros, restaurante e establecimientos con licencia de 01:01 a 13:59 horas, pues consideraron que va contra la industria y es  inconstitucional, aunado a que cada premisos ya cuenta con un horario establecido y no tiene cifras para su fundamentación, afirmaron.

Un día después de haberse reunido con el Cabildo, los representantes de los gremios a los que impactaría la medida recriminaron que el alcalde no consultó a las cámaras del sector antes de presentar la propuesta, pese a que la ley dice que son órgano de consulta en estos supuestos.

En la presentación de propuestas a los regidores, Benigno Prieto Aladro, de la Asociación de Bares y Discotecas, solicitó que los antros tengan un horario de apertura a las 21:00 horas con venta de bebidas alcohólicas hasta las 02:00 horas, pero con cierre del establecimiento a las 03:00 horas; es decir, con seis horas de operación.

A cambio, ofreció que cada antro con este horario extendido done mensualmente al municipio 10 mil pesos para que sean utilizados por el DIF municipal.  

Asimismo, realizar campañas de consumo responsable para los jóvenes que visitan los establecimientos, fomentar programas de conductor designado, visitar colegios de educación media y media superior para hacer conciencia sobre el consumo responsable y acordar el programa de taxis seguro, aunado a contar una “sala de recuperación”, con comida y café gratuita, para los clientes que “no estén aptos para llegar a su casa” y tener un mecanismo de verificación de la credenciales de elector para evitar la presencia de menores de edad.

Carlos Gamiño Ríos, presidente de Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Pachuca, indicó que las agrupaciones como la que represente son “órganos obligados de consulta” para las desiciones que afectan al comercios, servicio y al turismo, lo cual no ignoró el alcalde.

En tanto, el presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo, Carlos Mendez Tejeda, reiteró en su rechazó a la propuesta del alcalde y calificarla de “retrógrada”. En su caso, pidió que los permisos se mantengan con los horarios con los que fueron expedidos, al igual que hizo el representa de Canacope Pachuca.

Asimismo, entre las propuestas los representantes gremiales y dueños de establecimientos expusieron que la modificación del horario para comenzar a vender alcohol también debería ser para expendios como tiendas, vinaterías y autoservicios, entre otros, para evitar “competencia desleal”.

Por su parte, el presidente municipal, quien presentó la iniciativa con el argumento de combatir el alcoholismo entre jóvenes, dijo que Pachuca tiene un grado de alcoholismo “altísimo”, por ello la discusión de la venta del horario del alcohol. 

HORARIO DEBE SER POR GIRO COMERCIAL, NO GENERALIZADO

La sindica hacendaria de Pachuca, Érika Trujillo Ortiz, dijo que no se puede tomar una decisión de manera generalizada respecto a los horarios de este tipo de negocios, pues cada giro o establecimiento comercial tiene diferentes servicios. Por ello, pidió el padrón de comerciantes por segmento o giro.

Sabemos bien que las cantinas, sobre todo las que están establecidas en el Centro Histórico, tienen de entrada un servicio y un horario diferente al de un restaurante de Zona Plateada, un horario diferente y un servicio diferente y, sobre todo, tiene clientelas y demandas diferentes”, expuso.

Los regidores determinaron un receso para analizar las propuestas vertidas en la reunión de comisiones y contar con más información sobre el padrón de establecimiento. Además, solicitan la presencia de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal y de Reglamentos y Espectáculos.

DatoAcro

-Los representantes del gremio de bares, antros, cantinas y restaurantes lamentaron al ausencia de Ricardo Rivera Barquín, titular de la Sedeco Pachuca.

Comparte se te ha gustado