Banner

Integrantes de la LXV Legislatura aprueban reformas para combatir la explotación infantil 

Aprueban iniciativa para imponer prisión o multas de 10 a 50 días a toda persona que dispara con arma de fuego sin causa justificada.

Durante la sesión ordinaria 212, las diputadas y diputados del Congreso del Estado de Hidalgo aprobaron una serie de reformas legislativas con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como diversas medidas de justicia, medio ambiente y educación.

Reforma de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Se aprobaron reformas a la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, enfocadas en garantizar el acceso a una vida libre de violencia. Las nuevas disposiciones obligan a las autoridades a implementar medidas contra la explotación infantil, especialmente en casos donde menores son utilizados para pedir limosna y caridad.

Reforma del Código Penal

El Congreso aprobó una reforma al Código Penal del Estado de Hidalgo, estableciendo penas de tres meses a dos años de prisión y multas de 10 a 50 días para quienes disparen armas de fuego sin causa justificada, además de las penas correspondientes por otros delitos cometidos.

Protección al Medio Ambiente

La diputada Elvia Sierra Vite presentó una iniciativa para incrementar las sanciones por delitos ambientales, especialmente aquellos relacionados con la contaminación de suelos y aguas. La reforma busca agravar las penas en casos de filtración o descarga de contaminantes.

Renuncia de Magistrada y Otorgamiento de Presea

Se aceptó la renuncia de la maestra Isabel Sepúlveda Montaño como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y se otorgó la presea Pedro María Anaya 2024 a Armando Peñafiel Gómez, artista plástico hidalguense, en reconocimiento a su destacada trayectoria.

Iniciativas en Educación y Juventud

Varias iniciativas en materia educativa fueron aprobadas, incluyendo la promoción de tecnología educativa, el reconocimiento del servicio social para jóvenes estudiantes, y la implementación de medidas para prevenir el abuso sexual en el ámbito educativo.

Reformas en Materia de Agua y Protección Animal

Se aprobaron reformas a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para combatir el consumo ilegal de agua y actualizar la normativa sobre los Centros de Control Animal y Zoonosis, mejorando la prestación de servicios y el bienestar animal.

Otros Asuntos Aprobados

Se aprobaron diversas iniciativas para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad y fomentar el Parlamento Abierto, garantizando transparencia y acceso a la información pública.

Al concluir la sesión, la presidenta de la mesa directiva, María del Carmén Lozano, convocó a la próxima sesión ordinaria para el 22 de mayo a las 11:00 horas.

Comparte se te ha gustado