El gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, anunció la inversión de 250 millones de pesos en la empresa Isquisa, la cual se establecerá en el municipio de Tepeji del Río. Además, se construirá infraestructura pública en la región para beneficiar a las familias de Tula-Tepeji.

Durante las actividades de las Rutas de la Transformación en Ajacuba y Tepeji, el mandatario estatal destacó la necesidad de reconstruir los puentes de comunicación entre la sociedad y las autoridades para consolidar el Hidalgo que queremos. Asimismo, anunció que su administración firmará un convenio con la federación para ampliar los programas sociales y garantizar la cobertura de salud en todos los municipios.
El director general y fundador de Isquisa, Javier del Castillo Fernández, agradeció al gobierno de Hidalgo por la apertura que ha mostrado para la atracción de inversionistas y señaló que la inversión de la empresa significará el compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo social y económico del municipio de Tepeji y del estado de Hidalgo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, reconoció que la inversión de 250 millones de pesos detonará el empleo, el comercio y la economía de la región. Asimismo, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, anunció la reconstrucción de la carpeta asfáltica de la carretera estatal Ajacuba–San Juan Tepa y la conclusión de los trabajos de construcción del Sistema de Agua Potable en la comunidad de Vicente Guerrero.

En Tepeji del Río, el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Alberto Reyes Hernández, dio a conocer que se ejercerá un recurso superior a los 12 millones de pesos para reconstruir la carretera de acceso a este municipio, lo cual impactará de manera positiva en el tránsito de más de 34 mil habitantes. Además, se concluyó la primera etapa de la construcción del Sistema de Agua Potable de San Buenaventura y las obras de infraestructura educativa requirieron de una inversión de 3 millones 12 mil pesos.
El movimiento al que pertenece el gobernador Menchaca Salazar pugna por el derecho humano al acceso a una buena administración pública, lo que permitirá que la ciudadanía goce de servicios públicos de calidad. Esta iniciativa se enmarca en la lucha contra la pobreza y el rezago que afectan al estado de Hidalgo.