“Las casas del estudiante son patrimonio del pueblo, solicitamos mejores
condiciones para los estudiantes de Hidalgo: FNERRR”

Pachuca, Hgo.- Jóvenes estudiantes del Comité Estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), dirigentes de las casas del estudiante de Hidalgo, solicitaron la intervención del Gobierno de Estado para la atención de las demandas de los 4 albergues estudiantiles en la entidad que albergan a cientos de estudiantes universitarios. Además, denunciaron la intervención de un supuesto funcionario del estado que pretendía revisar las instalaciones de la Casa del Estudiante “Gral. Felipe Angeles” de Zacualtipán presuntamente buscando un terreno para la construcción de un banco del bienestar.

Principalmente, demandan la reanudación del subsidio para cubrir los gastos de los servicios básicos de los albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Huejutla, Zacualtipán y Mineral de la Reforma, que fueron suspendidos por la pasada administración. “Desde hace más de 6 años, con la suspensión del apoyo estatal, hemos mantenido estos albergues estudiantiles con colectas de víveres en las centrales de abasto, con colectas económicas en los semáforos, entre otras actividades y vendimias. En nuestras casas se hospedan jóvenes de escasos recursos deseosos de convertirse en profesionistas, sin embargo, tenemos muchas carencias de infraestructura y de recursos para la alimentación y los servicios; por ello pedimos el apoyo de las autoridades estatales para seguir brindando la oportunidad a cientos de jóvenes humildes de culminar sus estudios”, declaró Miguel Ángel Pérez Vergara, dirigente estatal de la FNERRR.

Respecto a los hechos suscitados en el albergue de Zacualtipán, Eber López Soria, responsable del mismo, relató que el pasado jueves, una persona que declaró ser funcionario de gobierno acudió a las instalaciones de la Casa del Estudiante “Gral. Felipe Angeles” para realizar una inspección alegando que es propiedad del estado de Hidalgo y se estaban revisando las propiedades estatales para definir una locación para la construcción de un Banco del Bienestar.

López Soria agregó “Nuestra organización cuenta con la documentación que nos acredita como propietarios del albergue estudiantil de Zacualtipán, que alberga a más de 40 muchachos de la Sierra Hidalguense y lugares aledaños; denunciamos estos hechos, pues creemos que las casas del estudiante son del pueblo, se han logrado con años de lucha y gestión, y son necesarias para que estudiantes de todo el estado, cuyas familias no cuentan con ingresos altos, salgan delante y continúen con sus estudios.”

Finalmente, declararon que buscaran audiencia con el actual gobernador para plantear la atención y solución de sus demandas.

Comparte se te ha gustado