Banner

Marchan de nuevo para exigir cumplimiento de internado en normal del Mexe

Estudiantes de la normal rural Luis Villares El Mexe marcharon esta tarde por las calles de Pachuca para exigir, de nueva cuenta, la edificación del internado en esa institución educativa, compromiso presidencial aún incumplido a casi cuatro meses de que termine el sexenio.

Los alumnos de la escuela de formación de maestros se reunieron en las inmediaciones de la secundaria general 2 de Pachuca, donde emitiera un posicionamiento y plantearon la falta de cumplimiento de los acuerdos con los gobiernos estatal y federal.

Uno de ellos, señalaron, es el inicio de obras del internado, que estaba estipulado entre el 15 y el 20 mayo pasado.

Hace un mes, integrante del Movimiento Nacional por la Reapertura de El Mexe (MNRM) sostuvieron una reunión tripartita con las autoridad de Hidalgo y la federación, con la secretaria de Educación, Leticia Martinez Amaya.

Partiendo de esa reunión, el presidente de la república (Andrés Manuel López Obrador) en una mesa que tuvo con la comisión única negociadora de la CNTE se volvió a tocar la cuestión tema Mexe de que es una promesa incumplida aún”, expuso Luis Roberto Azpeitia, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación e integrante del MNRM.

Recordó que tres secretarios de Educación Pública federal de la actual administración no han podido con el pendiste del internado: Esteban Moctezuma Barragán, Delfina Gómez Álvarez y la actual titular.

Añadieron que actualmente también existe una problemática con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFM), que se encuentra en el mismo polígono que la normal rural.

Acusaron que el estado ya tiene el recurso para la construcción de los dormitorios, pero lo retiene y “no ha hecho lo propio”.

Pese al acuerdo de que el 15 de mayo comenzaría la edificación de recinto para la vivienda, dijeron que las autoridades no han dialogado con la UPFM sobre la reubicación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) a San Juan Tepa, para que en ese espacio se acomoden las instalaciones de la universidad y, a su vez, en el inmueble que dejen libre se habilite el internado.

Nosotros no queremos ni sacarlos ni cerrarles la institución, por qué, porque nosotros como escuela normal rural es lo que buscamos, una educación para todos. Todas las instituciones cabemos en un mismo espacio siempre y cuando nos den un espacio digno”, expreso uno de los alumnos.

Señalaron que el año pasado el gobierno federal había mandado 18 millones de pesos que “se perdieron por culpa del estado”, posteriormente se recuperó para el internado; sin embargo, no se ha ejercido porque las autoridades no contemplaron que se iban a oponer los alumnos de la UPFM.

Recodaron que la matricula de estudiantes es de 250 alumnos más 120 que ingresarán en agosto para cursa la licenciatura en Educación Primaria, así como una matrícula de 24 maestros.

Advirtieron que, de no obtener respuesta, intensificarán las movilizaciones en el estado. 

Insistieron en que, a pasos menores, el presidente de la república ha cumplido, pero donde hay “diversos baches” es con la administración estatal por falta de seriedad.

Los quesos marcharon de la secundaria general 2 hacia la Preparatoria 1, se incorporaron a avenida Revolución, ingresaron al Centro Histórico y se congregaron en la inmediaciones de palacio de gobierno, donde recriminaron la falta de cumplimiento con la edificación del internado y la exigencia de solución a sus demandas.    

DatoAcro

-Los normalista señalaron que el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdés delega el caso al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.

Comparte se te ha gustado