Banner

Más de 50 impugnaciones por elecciones municipales en Hidalgo

Candidatos de ocho partidos políticos e independientes interpusieron más de 50 impugnaciones para controvertir los resultados de la elección del 2 de junio, casi en su totalidad por la contienda de alcaldías en Hidalgo. Morena y el Revolucionario Institucional (PRI) presentaron la mayoría de los juicios.

Al concluir el plazo legal para presentar medios para contravenir los comicios, al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) arribaron 53 avisos de impugnaciones por parte del Instituto Estatal Electoral (IEEH) corresponden a la elección 34 alcaldías y una a diputación local, además de los ingresados de forma directa.
En el caso de Morena, los juicios se centran en municipios como San Felipe Orizatlán, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Xochiatipan, Nicolás Flores, Tezontepec de Aldama (donde ganó Acción Nacional), así como Actopan y Metepec.

El PRI, que apenas ganó uno de los 84 municipios en solitario, busca revertir la debacle electoral mediante controvirtiendo en Cuautepec de Hinojosa, donde se dio el robo y quema de urnas, Singuilucan, Zacualtipán de Ángeles, Tepehuacán de Guerrero, Tizayuca y Metepec.

Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) impugnó los resultados en Lolotla, Juárez Hidalgo, Agua Blanca, así como Tula de Allende, alcaldía que ganó en candidatura común con Morena.

Esa alianza, Seguiremos Haciendo Historia, interpuso recursos en Actopan, Mineral del Chico y Agua Blanca de Iturbide.

Por su parte, Acción Nacional (PAN), en la dinámica de defender y buscar triunfos en el órgano jurisdiccional, promovió recursos por las elecciones de Nicolás Flores (que ganó), así como en Jaltocán, Singuilucan y Pacula, mientras que bajo la alianza de Fuerza y Corazón por Hidalgo, de la formó parte, controvirtió Jacala de Ledezma.

El Partido del Trabajo (PT) iría por Cardonal, Ixmiquilpan, Alfajayucan y Eloxochitlán, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) interpuso dos para el caso de Metepec y uno por Mixquiahuala.
En Pachuca se presentó una impugnación para diputación local por parte del Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que las restantes pertenecen a presidencias municipales.
Por parte de candidatas independientes, se ingresaron inconformidades respecto al resultado en las alcaldías de Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Atotonilco de Tula y Huichapan.

En tanto, en vía de extinción, el Partido de la Revolución Democrática PRD también interpuso un medio de impugnación por Huazalingo.

De los procesos a revisar por parte del TEEH, el municipio con mayor cantidad de recursos es Metepec, con cuatro, mientras San Felipe Orizatlán, Eloxochitlán y Singuilucan se encuentra entre los más recurrido por los partidos.

Asimismo, Actopan, Jaltocán, Tula de Allende, Agua Blanca, Ajacuba, Tizayuca, Cuautepec de Hinojosa, Mixquiahuala, Nicolás Flores y Zacualtipán de Ángeles tiene más de una controversia.

ESTRADOS DEL TEEH

De los 53 medios de impugnación provenientes y los ingresados de forma directa en el tribunal, en los estrados electrónicos del TEEH apenas se da cuenta de 11, de los cuales ocho son juicios ciudadanos (JDC) y tres son juicios de inconformidad (JIN).

En los primeros casos, del TEEH-JDC-252-2024 al TEEH-JDC-259-2024, se observa como acto impuganado la anulación de la entrega de la constancia de mayoría y la nulidad de anular casillas.

En el expediente JDC-252, el candidato de MC por Mineral de la Reforma, Víctor Juárez Peralta se opone a los resultados del cómputo de la elección del ayuntamiento y la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría a la planilla postulada por el partido político Morena, misma que ganó Eduardo Medécigo Rubio.

Dentro el juicio ciudadano 254, la abanderada de Morena y Nueva Alianza Hidalgo por Tezontepec de Aldama, Tania Porras Vega, se contrapone al acta emitida por el Consejo Distrital 06 de Huichapan, con fecha 6 de junio, relativa al cómputo del reconteo realizado a las elecciones de ayuntamiento, el cual revertió las cifras preliminares le dio el triunfo a Ana María Rivera Contreras, de Fuerza y Corazón por Hidalgo.

Lo que hace a los JDC-256 y 255, el ganador y el segundo lugar en al contienda por Atlapexco buscan la anulación de resultados en algunas casillas para sumar más votos y la nulidad de la contienda, respectivamente

En el caso de Gabriela Naranjo Bautista, de Morena, que obtuvo 4 mil 358 votos, solicita la nulidad de la elección del ayuntamiento por la supuesta comisión de violencia política de género durante el desarrollo del proceso electoral, lo cual, a decir de la quejosa, fueron determinantes para el resultado que no le favorece. Por su parte, Juan de Dios Nochebuena Hernández, del PT, quien recibió la constancia de mayoría al 4 mil 516 sufragios, lo que hace una diferencia de apenas 158 sufragios a favor, impugna la validez de la votación recibida en diversas secciones y casillas.

En el expediente 257 el panista Humberto Chávez Mora controvierte el resultado en Zapotlán de Juárez a favor de la morenista Cynthia Arellano Martínez. Esta impugnación es parte de las que el blanquiazul adelantó que presentaría como parte de sus acciones contra los resultados, pues aseveró que hallaron inconsistencias en 28 casillas y votos del PT y Partidos Verde (PVEM) a Morena sin ser parte de su alianza.

Respecto de los JIN, el PT ingresó el recurso TEEH-JIN-004-2024 contra la declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría en favor de la planilla postulada por MC en el municipio de Cardonal, en este caso Karla Monserat Hernández Cerroblanco.

En el JIN-003, Dulce María Gayosso Gómez, candidata de Morena-Panalh, se opone a la validez de la votación recibida en determinadas casillas en la elección del ayuntamiento de Huehuetla, que ganó Yaralen Cortes Mendoza, de MC, mientras que Morena (JIN-002) impugnó a declaración de validez de la elección

Y finalmente un segundo que sigue a la vista en la página del TEEH es el JIN-002, el cual lo interpone el partido Morena por “la declaración de validez de la elección y entrega de constancias de mayoría realizada por el Consejo Distrital 14 de Tula de Allende, aunque no especifica por que municipio.

Comparte se te ha gustado