En un acto multitudinario celebrado en Hidalgo, el presidente estatal del partido Nueva Alianza, Sergio Hernández, junto al alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, y legisladores federales y estatales, encabezaron un encuentro con militantes de distintas regiones del estado. El evento reafirmó la solidez de este instituto político como una de las principales fuerzas en la entidad.
Ambos líderes sostuvieron que Nueva Alianza está más allá de los intereses de unos cuantos que traicionaron sus ideales y a quienes les antecedieron y fueron más allá, al recordarles que Nueva Alianza no solo no va a desaparecer, sino que está más fuerte que nunca y que hoy se coloca como la segunda fuerza política en la entidad.
Nueva Alianza está más fuerte que nunca. Hoy se coloca como la segunda fuerza política en la entidad
Ambos líderes coincidieron en un mensaje de orgullo, pertenencia y compromiso, destacando la transformación de Nueva Alianza, de ser un partido joven a convertirse en una “fuerza excepcional” dentro del escenario político hidalguense.
Sergio Hernández subrayó los orígenes magisteriales de Nueva Alianza y su evolución hacia una estructura más diversa y representativa.
Afirmó que hoy, el partido es la segunda fuerza electoral del estado gracias al trabajo territorial de miles de militantes y destacó especialmente la participación de mujeres en cargos públicos, mencionando a lideresas como Abril en Tlanalapa, Isabel en Molango, Kendra en Jacala, y a las diputadas Olivia Alarcón, Mónica y Mirna Rubio, símbolo del fortalecimiento del liderazgo femenino en el partido.
Por su parte la diputada federal Mirna Rubio, sostuvo que Nueva Alianza tiene su fuerza en los maestros y en militantes y simpatizantes que se siente verdaderamente representados y que han encontrado un espacio de participación.
Francisco Sinuhé, abrió su intervención con palabras de agradecimiento a los asistentes provenientes de municipios como Chapulhuacán, Huejutla y Tianguistengo, reconociendo el sacrificio de haber viajado largas distancias para encontrarse en este evento.
“Lealtad que cuesta años construir”, enfatizó, que Nueva Alianza ha dejado de ser un proyecto emergente para convertirse en una insignia, construida con trabajo en condiciones adversas y sin recursos: “No había bicicletas, ni despensas, ni automóviles, había sueño, sudor y mucha saliva para convencer a la gente”.
Ramírez Oviedo defendió la autenticidad del proyecto aliancista y descalificó a quienes se adjudican el mérito de su crecimiento: “Nueva Alianza somos todos, hombres y mujeres valientes, que juntos construimos una fuerza excepcional”. Además, reafirmó la alianza estratégica con Morena y el gobernador Julio Menchaca, sin dejar de recalcar la independencia y dignidad del partido: “No es que dependamos de alguien, dependemos de nosotros mismos”.
Con una alusión directa a su gestión como alcalde, reconoció las dificultades de gobernar: “Desde fuera todo se ve hermoso, pero cuesta”. Y no perdió la oportunidad de enviar un mensaje interno al partido: “Muchos de los nuestros se quedaron en el camino por soberbia y por falta de humildad”.
Por su parte, Sergio Hernández ofreció un discurso que combinó el reconocimiento y la proyección política. Refirió los inicios del partido, “formado con orgullo por maestras y maestros”, y celebró la evolución hacia una estructura más amplia, robusta y diversa, en la que participan ciudadanos de todos los sectores sociales.
“Hoy somos la segunda fuerza electoral del estado, y eso se lo debemos al trabajo de miles de aliancistas en todos los municipios”, afirmó con contundencia.

El dirigente dedicó una buena parte de su intervención a reconocer a diversas figuras aliancistas que hoy ocupan cargos públicos, como presidentas municipales, diputadas locales y regidoras.
Nombró con orgullo a líderes como Abril en Tlanalapa, Isabel en Molango, Kendra en Jacala, Amira en Chapulhuacan y Mónica, la diputada local “más joven del Congreso”, así como a la diputada federal Mirna Rubio, y a la Diputada local Olivia Alarcón, destacando la fuerte presencia femenina en el partido. “Nuestra carpa turquesa ya es reclamada en muchos lugares”, dijo al hablar de la expansión y reconocimiento del partido en las comunidades.
En su cierre, Hernández apeló al sentimiento colectivo afirmando que en el partido están: “Hoy, más fuertes que nunca”.
Ambas declaraciones coincidieron en que el verdadero valor de Nueva Alianza radica en sus bases, en sus militantes de a pie, y en la capacidad de organización territorial que los ha convertido en pieza clave en múltiples procesos electorales del estado.
La jornada no solo sirvió como una demostración de fuerza, sino como una señal clara de que Nueva Alianza Hidalgo se prepara desde ya para los próximos retos electorales.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad