Banner

Pide TEEH al IEEH “análisis responsable” de su actuación; le da criterios para candidaturas

El presidente del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), Leodegario Hernández Cortez, pidió al Instituto Estatal Electoral de la entidad (IEEH) hacer un análisis responsable de los criterios que toma para la acreditación de candidaturas por acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables, en tanto que el órgano encargado de impartir justicia en la materia ya emitió los parámetros para que avalar los mismos.

De cara a la conclusión de resolutivos los medios de impugnación que hicieron los partidos políticos y candidaturas independientes por la reserva de sus postulaciones a presidencias municipales -principalmente en espacios para personas indígenas y con discapacidad-, el magistrado del TEEH puntualizó que en esta semana concluirán con todas las quejas.

Desde la semana pasada, dijo, fue prioridad del tribunal desahogar los expedientes relativos a las candidaturas y planillas por ayuntamientos.

Precisó que este lunes atendrán los asuntos de Tlaxcoapan y Tenango de Doria, en el caso de Movimiento Ciudadano, por lo que faltarían solamente Yahualica, Tepehuacán de Guerrero, así como Chilcuautla.

“Presidentes propietarios ya estamos concluyendo (las soluciones), esta semana vamos a sesionar los de las planillas, y ya con eso estaríamos concluyendo, yo espero que en esta semana estemos concluyendo ya con todos”, indicó el titular del organismo jurisdiccional electoral.

Relativo a la excesiva carga de trabajo producto de las inconformidades de los actores políticos por las determinaciones, criterios y lo que los partidos consideraron como “trabas” del Consejo General para a acreditación de las postulaciones de candidaturas para las diversas acciones afirmativas (lo que retrasó sus arranques de campaña) Hernández Cortez indicó que el IEEH debe ser muy responsable y considerar los criterios y pronunciamientos que ya hizo al respecto el TEEH en la corrección de le hizo en la mayoría de las impugnaciones resueltas.

“Yo creo que ellos deben hacer un análisis respecto de su actuación muy responsablemente porque, pues nosotros ya les estamos diciendo que en muchos casos hubo documentación que no valoraron de manera adecuada, los criterios que hemos emitido como pleno del tribunal electoral”, recalcó Hernández Cortez.

Al abundar sobre este aspecto, el magistrado refirió que incluso hubo una vinculación en dos expedientes en los que se estableció, sin invadir la esfera del IEEH, que las direcciones involucradas y los consejeros debían realizar una revisión en casos subsecuentes y “que tomaran el criterio” que el TEEH estableció.

“Lo que nosotros estábamos asumiendo, entonces yo creo que ellos tienen que hacer una valoración”, dijo.

El presidente aseguró que el tribunal resuelve las impugnaciones de las candidaturas rechazadas de manera pronta.

“Pues hemos estado resolviendo y pues cada quien asume la responsabilidad en estos casos, pero creo yo que todos debemos tomar en consideración que ya está transcurriendo el tiempo de las candidaturas y que ellos deberían de estar en campaña”, puntualizó.

En este escenario, se le cuestionó si son grave las decisiones tomadas por el IEEH, mismas que dilataron la aprobación de las candidaturas y, por ente, sus nombres no aparecerán en las boletas y tendrán poco tiempo para hacer campaña, a lo que el magistrado electoral dijo no poder hacer una afirmación o atribuir la culpabilidad plena al ente electoral.

A su vez, refirió que el TEEH hace lo que le corresponde en el tiempo que les corresponde, pues muchos candidatos decidieron impugnar vía per saltum (de forma directa) en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que está les remitió de vuelta el expediente también transcurrieron varios días.

De tal modo, observó el magistrado, hay responsabilidades compartidas en este caso; sin embargo, reiteró, están haciendo lo propio y resolviendo “lo más pronto” posible los expedientes y las resoluciones con el fin de que los aspirantes entren en campaña, a solo 20 días de que efectúe la jornada electoral el próximo 2 de junio

Comparte se te ha gustado