Con fundamento en lo que establecen los artículos 77 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, así como la Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura eligieron con 25 votos a favor, a Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo, quien tomó protesta en su cargo.
La nueva comisionada tiene dos licenciaturas en Derecho y en Ciencias Biológicas. Actualmente cursa una maestría en Derecho con orientación penal-electoral. Es directora general de la Central Estatal de Información, Investigación e Inteligencia de Hidalgo desde noviembre de 2024.
El trámite legislativo correspondiente se desarrolló conforme al siguiente procedimiento:
• En sesión ordinaria del 15 de julio de 2025, por instrucciones de la presidencia de la directiva, fue turnada la propuesta del licenciado Julio Menchaca Salazar, gobernador constitucional de Hidalgo, para ocupar la titularidad de la comisión, integrada por las ciudadanas Janet García Rodríguez, Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez y Blanca Rojas Ponciano.
• El artículo 97 de la Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo establece que la comisión estará a cargo de una persona titular elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo de la terna que envió el titular del Poder Ejecutivo, previa consulta pública a los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.
• El 28 de abril de 2025 se dio cuenta al Pleno de la renuncia presentada por la licenciada Ernestina Vázquez López, a su cargo como titular de la comisión ejecutiva, para el que fuera designada el 15 de noviembre de 2022, lo que motivó que el 6 de mayo de 2025 el titular del Ejecutivo Estatal emitiera la convocatoria a las personas interesadas en participar en el procedimiento de consulta pública.
• La convocatoria estableció el procedimiento para la consulta pública a los colectivos de víctimas, expertos, organizaciones de la sociedad civil y sociedad en general, para que posteriormente, el titular del Poder Ejecutivo enviara a esta Soberanía la terna correspondiente.
• El 24 de julio de 2025 fue aprobado el acuerdo interno que contiene los parámetros de evaluación, formato, lugar, fecha, metodología y tiempos que se implementaron para el desahogo de las comparecencias de las candidatas propuestas, conforme a los principios de transparencia, objetividad, imparcialidad y legalidad, entrevistas que fueron desahogadas en los términos convenidos el 28 de julio del 2025.
Por lo anterior, las diputadas y los diputados integrantes de las primeras comisiones permanentes conjuntas de seguridad, ciudadana y justicia, de gobernación y de derechos humanos y atención a las personas con discapacidad, analizaron la documentación e información de las personas aspirantes, verificando que reunieran los requisitos que para su nombramiento establece la normatividad, y evaluando en su entrevista los siguientes elementos:
1. Formación académica y trayectoria profesional.
2. Dominio de los temas de atención a víctimas, derechos humanos y aspectos relacionados.
3. Conocimiento del marco normativo nacional y estatal en la materia, visión del sistema nacional y estatal de víctimas.
4. Claridad y visión sobre las atribuciones, facultades y obligaciones de la persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
5. Estructura lógica del pensamiento, capacidad de síntesis y sentido crítico en la presentación de explicaciones y argumentos.
6. Liderazgo, habilidades de comunicación y toma de decisiones.
7. Valoración global de idoneidad y desempeño durante la entrevista.
Bajo este referente, reunidas las diputadas y los diputados integrantes de las primeras comisiones permanentes conjuntas de seguridad ciudadana y justicia, de gobernación y de derechos humanos y atención a las personas con discapacidad, consideraron procedente dictaminar que las participantes eran elegibles para ocupar el cargo.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad