Se trabaja en las medidas preventivas por la temporada de incendios forestales
Con la finalidad de advertir situaciones que pongan en riesgo la integridad de los pachuqueños, Enrique Padilla Hernández, entregó al secretario del Ayuntamiento, Eduardo Trejo Lino, los programas de contingencias y especial de incendios forestales 2025para la Capital de la Transformación.
Durante la tercera sesión ordinaria pública del Consejo de Protección Civil, Padilla Hernández explicó que conestos documentos se pretende evitar el menor número de incidentes, debido que para el alcalde Jorge Reyes, la prevención es importante a fin de cuidar la integridad de las y los habitantes.
Por primera ocasión, se presentó ante los integrantes del organismo, el Plan Municipal de Contingencias 2025, que es la base para obtener buenos resultados ante posibles eventualidades.
Al dar a conocer el esquema de incendios, temporada que de manera formal inició este 17 de febrero,Enrique Padilla, director del área en Pachuca, indicó que la suma de esfuerzos permitirá una atención y contención más eficiente que proteja a las personas.
Comentó que en la zona nor noreste, donde se ubica la presa Jaramillo, Camelia, El Bordo y San Miguel Cerezo, se tendrá especial atención, por lo que ya se mantiene comunicación con los ejidatarios, a quienes se les dará una capacitación con la finalidad de que sepan actuar de manera correcta.
Se espera que en los meses de marzo, abril y mayo se tengan mayor presencia de fenómenos, por lo que ya se tiene contacto con diferentes instancias tanto federales, estatales y municipales para que se trabaje de forma coordinada.
Los puntos críticos que se deben de tomar en cuenta son: altas temperaturas, humedad, viento y ausencia de lluvia durante 30 días.
En su oportunidad, el regidor Carlos García, coordinador de la Comisión de Protección Civil en el Ayuntamiento señaló que, de acuerdo a las estadísticas, 9 de cada 10 siniestros son causados por los humanos, por ello es trascendental que la población evite encender fogatas, sofocarlas de manera adecuada, no tirar vidrios ni basura en zonas boscosas, así como apagar de manera correcta las colillas de cigarrillos y no hacer quemas agrícolas sin supervisión.
DATO:
De acuerdo a las estadísticas de Protección Civil en el año 2024 se registraron 9 incendios forestales, mientras que en 2023 solamente 7.
En 2022 se tuvo la presencia de 12, en 2021 29 y en 2020 39, siendo el año 2019 con el mayor número de quemas con 58.

AcroNoticias el medio de información por distinción en Hidalgo.
Desde las alturas, destacamos las noticias importantes de nuestra sociedad