De acuerdo con la UNESCO, La gastronomía mexicana formate del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Preservarla y difundirla es responsabilidad de todas y todos. La presidencia municipal de Tula, a través del DIF local, realizarón este domingo la feria del Tamal.
Durante la mañana del fin de semana, en el Teatro al Aire Libre, Karina Mejía Guerreo, presidenta del Sistema DIF Tula, en colaboración con su equipo de trabajo, realizaron una muestra gastrónomica para redescubrir la riqueza gastronómica del tamal, un rico alimento que tiene sus orígenes en la época prehispánica.
En el marco de esta celebración se llevó a cabo un concur de tamales para reconocer a los sabores más autenticos y a los que conservan las recetas tradicionales: El primer lugar lo ganó Patricia Estrada Santiago, quien sorprendió con un delicioso tamal de guayaba y por el que se llevó un premio de tres mil pesos; la segunda posición fue para Virginia Gómez R, con tamal de mixiote y por el que obtuvo un reconocimiento monetario de dos mil pesos y el tercer lugar fue para Patricia Barrera Gutiérrez, con un tamal verde con carne de puerco. Su premio fue de mil pesos.
El jurado calificador fue integrado por el chef Argenis Zamora de la Rosa, Birma Villanueva Vera, representante del Molino de Chiles y Masa Azteca; Sergio Macotela Cortejo, del restaurante artesanal “Las Mesitas” y María Elena Percastegui Torres, de Comercializadora de Tamales; quienes calificaron consistencia, sabor, presentación y originalidad.