Salvador Villalobos: Liderazgo al servicio de México

El nombre de Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, está vinculado con liderazgo, compromiso social y una visión empresarial que busca transformar realidades. Desde hace más de 65 años, este organismo ha sido la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México, y bajo la guía de Villalobos, ha consolidado su papel como un actor fundamental en la construcción de una sociedad más justa, consciente y participativa.

Campañas que marcan generaciones

El Consejo de la Comunicación se ha distinguido por sus campañas emblemáticas que han trascendido generaciones. Desde las recordadas “Ponga la basura en su lugar”, “Hoy no circula” o “Ciérrale” a favor del cuidado del agua, hasta los movimientos más recientes como “Pepe y Toño”, que visibilizan la importancia de las empresas en la vida diaria de los mexicanos; “Soy Incorruptible”, que impulsa la honestidad; o “No está chido”, enfocada en prevenir el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes.

Villalobos subraya que detrás de cada esfuerzo hay un entramado de voluntades: más de 100 organismos empresariales, líderes de opinión, industrias de la comunicación y miles de colaboradores que hacen posible que estas campañas tengan eco en todo el país.

Gracias a este respaldo, el Consejo logra difundir sus mensajes con un valor estimado en más de 3 mil millones de pesos anuales en tiempo y espacio publicitario donado.

Además, durante situaciones de crisis, como la pandemia, el organismo jugó un papel clave con mensajes como Quédate en casa, Uso correcto del cubrebocas y Que la vacuna nos una, los cuales demostraron el poder de la comunicación para unir a la sociedad en torno a objetivos comunes.

Una visión hacia el futuro

El liderazgo de Salvador Villalobos no se queda en el presente; se proyecta hacia adelante. Consciente de que los medios y la manera de comunicar han cambiado, el Consejo de la Comunicación está inmerso en un proceso de reinventarse estratégicamente para los próximos 10 años.

Entre sus prioridades está la creación de un marco ético para los influencers, quienes hoy concentran audiencias millonarias. Con más de 700 creadores digitales y 1,600 millones de seguidores reunidos en la Asociación de Influencers, el Consejo busca establecer códigos de conducta, mejores prácticas y nuevas dinámicas que permitan aprovechar este canal en favor de las grandes causas nacionales.

Villalobos afirma que el futuro del Consejo seguirá enfocado en generar movimientos sociales que respondan a los retos del país, reforzando alianzas entre empresas, gobierno y ciudadanía. Su visión es clara: la comunicación es una herramienta poderosa para unir voluntades y transformar entornos.

“Solos podemos hacer poco, pero juntos podemos hacer mucho. México espera de nosotros unidad, compromiso y acción”, asegura Villalobos, convencido de que la transformación de la sociedad comienza cuando cada quien hace lo que le corresponde.

Comparte se te ha gustado