“Se ataca a Antorcha porque es la única organización del pueblo que puede hacer de México un país más justo para todos”: Guadalupe Orona.

Pachuca, Hgo.- Con medio centenar de oradores, Hidalgo se sumó a la IV Jornada Nacional de Oratoria, evento de protesta para exigir castigo para los asesinos de los líderes antorchistas Conrado Hernández, su esposa Mercedes Martínez y su pequeño hijo.

Amas de casa, trabajadores, estudiantes y maestros denunciaron es sus discursos los problemas sociales que aquejan al país, resaltando el reciente ataque contra el Movimiento Antorchista en Guerrero.

Durante su discurso de bienvenida, la maestra Guadalupe Orona, dirigente del Movimiento Antorchista Hidalguense, denunció que “el asesinato de una familia antorchista en Guerrero es parte de la violencia hacia el Movimiento Antorchista.

Desde que nació nuestra organización hemos sufrido calumnias, agresiones y asesinatos; ahora, con el arribo de Morena al poder los ataques contra Antorcha han arreciado, siempre se ha pretendido acabar con Antorcha porque es la única organización que se enfrenta al gobierno, somos la única organización del pueblo y para el pueblo que puede hacer de México un país justo para todos”.

Además señaló la importancia de la oratoria para hacerle frente a la demagogia del gobierno federal. “El actual presidente de la República endulzó el oído de los mexicanos con mentiras y cada día desde las mañaneras se dan cifras alegres y “otros datos” y sin embargo, en el país los males sociales se han acrecentado; tenemos un país donde el 75% de sus habitantes esta en algún nivel de pobreza según datos de la CEPAL, con una inflación altísima no registrada desde hace 20 años y altos índices de violencia e inseguridad. En Antorcha, usamos la palabra para darle al pueblo una voz y un pensamiento critico para que entienda y se expliqué los fenómenos sociales y naturales. Queremos que nuestros compañeros colonos y campesinos, que los jovenes estudiantes y maestros se conviertan en tribunos populares, que todos hagamos uso de la oratoria para denunciar los problemas sociales y difundir el proyecto de nación del Movimiento Antorchista”.

Estanislao López, dirigente del antorchismo en la región Otomí-Tepehua y presidente del jurado, destacó la participación de la categoría Libre campesino, obrero y popular. “Escuchamos a compañeras amas de casa y trabajadores cuyo nivel de escolaridad es bajo pero que gracias a la escuela de la vida y la educación de Antorcha nos dieron muestras de un gran conocimiento de la realidad, nos dieron argumentos firmes para denunciar que no se garantizan sus derechos. Escucharnos nos da la convicción de que la lucha de Antorcha es justa, correcta y necesaria”.

Comparte se te ha gustado