Banner

Se respetan “viejos conocidos” en el debate por distrito federal de Pachuca

Sin ataques entre aspirantes y con propuesta sobre agua, salud y seguridad se desarrollo el séptimo y último debate de las candidaturas a diputaciones federales, en esta ocasión para el distrito 06 de Pachuca, en el que el exgobernador José Francisco Olvera Ruiz, de Fuerza y Corazón por México, se reencontró con sus exfuncionarios Guillermo Peredo Montes, de Movimiento Ciudadano, y Ricardo Crespo Arroyo, de Morena.

Ayer se dio cita el último encuentro organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual generó expectativa por los participante: el exmandatario de Hidalgo, quien retornó al escenario electoral, y dos expriistas que trabajaron para él y que ahora son sus oponentes en busca de una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Al debate también acudió la candidata del Partido del Trabajo (PT), Luz Rubio González, vinculada al Grupo Universidad, quien se desempeñó como funcionaria universitaria en la Dirección de Desarrollo de Capital Humano en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), mientras que el abanderado del Verde Ecologista (PVEM), Luis Enrique Alvarado Vargas, canceló su participación.

Al iniciar el debate, Olvera Ruiz hizo hincapié en su retorno a las contiendas electorales: el priista aseveró que busca poner su “granito de arena” para evitar lo que consideró los primeros pasos para llegar a una “dictadura”, en alusión al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El agua, uno de los más concurridos por la oposición en los ejercicios de participación entre aspirante y eslogan de campaña, fue parte de los temas en el encuentro por el distrito federal de Pachuca y el de la primera confrontación de ideas.

El aspirante de Fuerza y Corazón por México dijo que se quieren llevar el líquido de la zona de Tizayuca a la Ciudad de México*, mientras que aseguró que hay mantos freáticos en la zona de Pachuca; sin embargo, no hay abasto y suministro a causa que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) es “ineficiente” en esta tarea.

Además, aseguró que de acuerdo con información que de los propios trabajadores del organismo descentralizado, de cuatro pozos que se perforaron, solamente uno funcionará.

No obstante, el candidato morenista y exasesor de Olvera Ruiz refutó la mención de su exjefe político y afirmó que el actual gobierno estatal hizo una inversión de mil 100 millones de pesos para atender esta problemática, a su juicio, bien realizada.

Son resultados de gobierno que no se hicieron en muchos años, clarito”, le recalcó al exmandatario, para referir que tampoco en su gobierno se hizo esta inversión.

En tanto, recriminó la concesión de agua que se otorgó en el gobierno del expriista Omar Fayad Meneses a la cerveza de Grupo Modelo y refirió que la “candidata al senado del partido del PRIAN ahí estuvo” y no hizo nada, en alusión a Carolina Viggiano Austria, diputada federal con licencia.

En el plano de la seguridad, Olvera Ruiz propuso que de llegar a ser diputado se buscará la reforma a la Ley de Seguridad para recobrar los fondos a la capacitación, preparación, equipamiento, tecnología, así como mejores salarios de los agentes, para que no tengan compromiso con el crimen organizado, como, consideró, parece que ahora sucede entre los cuerpos policiacos.

En respuesta, en un intercambio de propuestas y contrapropuestas, Crespo Arroyo apuntó que lo mejor para combatir la inseguridad son los programas sociales, “que antes no querían y que ahora sí apoyan y quieren todos”, dijo de los aspirantes de la alianza PRI-PAN-PRD.

En tanto, la candidata del PT puntualizó que ante todo debe prevalecer la honestidad como punto medular, así como la atención a las causas que provocan los fenómenos delictivos.

Al insistir en el tema de seguridad, el tricolor hizo un cuestionamiento a los espectadores: “¿Es vivir sin miedo una frase de campaña o es una realidad la que ustedes y nosotros vivimos todos los días?”, y apuntó que en los puntos donde no hay alumbrado la gente “sí tiene miedo”.

En respuesta, Crespo Arroyo contestó a Olvera Ruiz que se trata de una campaña la mención del vivir con miedo.

Los que quieren meter miedo son ellos, no, para que no salgas a votar. El país esta funcionando, está trabajando y al final son los datos”, agregó el candidato de Morena.

No obstante, Rubio González reafirmó que Hidalgo vive una crisis de inseguridad debido al incremento de la delincuencia en el último año, lo que muestra los “pocos logros” que han tenido las políticas públicas en la entidad por la falta de leyes adecuadas y capacitación de los policías, consideró.

En materia de salud, el exgobernador criticó la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la desaparición del Seguro Popular -dijo- con el argumento de la presunta corrupción en la adquisición de medicamento, así como la adhesión de los esquemas de salud estatales, como el de Hidalgo, al régimen del IMSS Bienestar, pues acusó que los trabajares no tienen certidumbre de su situación laboral, al no saber si el estado o la federación serán su patrón, y tampoco si contarán con el respeto a sus pensiones.

En tanto, el que se mantenía al margen de la discusión de estos temas, al alegar tener una propia agenda, fue el emecista, quien se centró en los puntos de federalismo, desarrollo económico, situación por la cual no hubo intercambio de propuestas directas y puntos de vista sobre los temas de seguridad y agua.

Me doy cuenta que en los municipios no ha pasado nada, que no hubo inversión, que no hubo programas de desarrollo regional”, aseguró el candidato de MC por Pachuca, tras explicar el éxodo que tuvo por seis años en el plano político.

Al continuar con las propuestas en el plano económico, de desarrollo social y las ventajas competitivas, Olvera Ruiz hizo una referencia a Peredo Montes, quien en su gobierno se desempeñó como director del Instituto Hidalguense de la Juventud, y lo felicitó por lo que alcanzó; sin embargo, minimizo el partido por al que ahora pertenece.

Celebro que mi amigo Guillermo Peredo fortalezca aquí su perfil coincido con él, es un extraordinario ser humano, preparado, buen servidor público y eso me consta, el problema es que está en el partido equivocado, hoy por hoy MC se ha vuelto un esquirol de Morena y eso es algo triste que el país lo va a lamentar”, aseveró el exgobernador señalado por adeudos en su mandato a las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

En respuesta, Peredo Montes manifestó en brevedad; “Alito, el declive del PRI”, en referencia al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas.

Al cierre del debate, en el que no hubo señalamientos directos no denostaciones entre los exfuncionarios y su exjefe político, el candidato de MC, pidió a sus contrincantes de Verde Ecologista -quien no acudió al encuentro-, así como a la abanderada del PT, a unirse a su proyecto y declinar a su favor.

“Hacer el anuncio a que se adhiera a este proyecto político, el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano tenemos una agenda coincidente”, dijo al asegurar que muchos militantes y simpatizantes del PVEM se sumarían a partido naranja.

El llamado de adición a su proyecto, además de a la abanderada del PT, también lo hizo a la comunidad universitaria, docentes y administrativos de la (UAEH).

Comparte se te ha gustado