En su cuarta edición, el evento Sotero Sostenible tuvo como objetivo este año llevar a las aulas y a los estudiantes su visión de la gastronomía sostenible, así lo explicó el chef Aquiles Chávez.
El encuentro tuvo como sede las instalaciones del Centro Universitario Continental (CUC), donde se reunieron diferentes cocineros y profesionistas expertos en la materia que ofrecieron conferencias a los asistentes, convirtiendo el evento en un congreso para compartir conocimiento, así como los proveedores que se han convertido en aliados para lograr este proyecto.
“El objetivo es mostrar lo que Sotero hace de manera sostenible con sus proveedores. Todos los participantes son nuestros aliados estratégicos, proveedores, gente que ha confiado y creído en nosotros. Este año en su cuarta edición decidimos sacarlo del restaurante, traérnoslo a una escuela, y de algún modo se convirtió en un congreso”, mencionó el chef Aquiles en entrevista con Revista Acrópolis.
Algunos de los participantes fueron Celia Marín y Sonia Ortiz, ambas del restaurante La Aldea Avándaro, quienes abordaron la ponencia Cocina viva: innovación y sostenibilidad en la gastronomía del siglo XXI; Carlos Cedillo, de Restaurante La Gruta, quien habló de Restaurantes sustentables en México: entre el discurso y la realidad.
En la feria gastronómica participaron Tenábaris, Nucana, El Sargazo, Vaca Negra, Viñedo El Refugio, Japi Gin, Don Mario Maguey, Tsudi Xirgo, entre otros proveedores y aliados de Sotero.
Desde su creación, Sotero Sostenible ha buscado exponer al público la sostenibilidad con la que el restaurante prepara cada platillo. Los primeros tres años abrieron sus puertas a sus comensales y público en general, prestando atención específica a infantes en su tercera edición y a estudiantes y académicos en la cuarta.
Con una visión de seguir difundiendo su filosofía de gastronomía, el próximo año se vislumbra un objetivo mayor que es expandir el alcance a los espacios públicos.