Banner

Reimprimirán boletas para elección municipal de Huichapan y Tulancingo por independientes

Por la aprobación de candidaturas independientes por las alcaldías de Huichapan y Tulancingo de Bravo ordenadas por tribunales electorales, se reimprimirán las boletas en esas demarcaciones para que aparezca el nombre de los aspirantes, afirmó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Alfredo Alcalá Montaño.

Sin embargo, en el caso de las candidaturas de partidos que fueron reservas y luego aprobadas después del 23 de abril, los nombres de los aspirantes ya no aparecerán en las boletas, pero estarán los logos de los institutos políticos para poder votar a su favor.

Alcalá Montaño dijo que se tuvo que hacer una reconfiguración y añadir los nombres de los sin partido, lo que significa la reimpresión de material electoral, como actas de casilla, acta del PREP y la papelería que se ocupa para la jornada electoral y la sesión de cómputos.

Sobre el dinero que costará el reemplazo ante Talleres Gráficos de México, el consejero electoral dijo desconocer el monto, ya que es un tema administrativo que se tendrá que informar en su momento.

Recordó que en el caso de las candidaturas independientes no hay un recuadro específico, para Tulancingo y Huichapan se tuvo que hacer el trámite inmediato y garantizar que aparecerán en la papeleta electoral.

Dijo que la validez del registro de Pedro Canales Vega como candidato independiente por la alcaldía de Tulancingo de Bravo fue por mandato del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), ya que pidió que su documentación se revisara nuevamente.

Acentuó que aunque no acreditó la acción afirmativa de persona con discapacidad, al tratarse de la figura de participación sin partido se le otorga la postulación.

En el caso de René Assef Silahua Abirrached, por la alcaldía de Huichapan, la Sala Regional Ciudad de México del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio un plazo extendido de 24 horas para cubrir con las firmas de apoyo necesarias para el registro, mismas que logró y se avaló su candidatura independiente. 

Para Huichapan se reimprimirán más de 40 mil 400 boletas para añadir el nombre del candidato independiente; en tanto, Tulancingo de Bravo cuenta con un padrón de más de 133 mil personas.

SIN APARECER

Sobre las agrupaciones políticas y los cambios hechos en las candidaturas propietarias a presidencia municipal, regidurías y sindicaturas, las que fueron aprobadas después del 23 de abril, recalcó Alcalá Montaño, no aparecerán con el nombre actualizado en las boletas debido al acuerdo que hay en la materia.

Si hay una sustitución posterior de una persona que figura en la planilla o hasta una candidatura propietaria, ya una vez mandándose a imprimir las boletas, ya así queda, aunque se haga la sustitución, y quedó firme en el acuerdo en donde el 23 de abril era la fecha máxima en el caso de la renovación de ayuntamientos para que pudieran aparecer en la boleta”, acentuó.

En este sentido, sostuvo que no se tiene un balance preliminar de cuántos son los propietarios que no contarán con su nombre en las boletas para el reconocimiento de la población.

“Todavía se siguen presentando sustituciones y se van a presentar todavía hasta un día después de terminadas las campañas”, aseguró el consejero electoral.

Pese a que no aparecerán los nombres de los aspirantes aprobados con motivo de las correcciones hechas por el TEEH a las reservas hechas por el IEEH, principalmente, por cuestiones de acciones afirmativas, Alcalá Montaño refirió que un indicativo para los electores es el recuadro que tienen los partidos políticos en las boletas, que representa la persona candidata a votar aunque no esté en la boleta.

Comparte se te ha gustado